UAI y Liceo Pedro Montt realizan didáctica actividad en el museo
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Image-2022-06-10-at-3.29.56-PM.jpeg)
En la instancia compartieron diversas experiencias artísticas estudiantes secundarios y universitarios.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso fue sede de una importante actividad realizada por la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y el Liceo Pedro Montt. En la jornada, se crearon 6 grupos de trabajo, en los cuales cada uno trabajó en la apreciación y lectura de distintas obras del museo. Durante 30 minutos, 47 estudiantes de ambas instituciones llevaron a cabo conversaciones en torno al arte y patrimonio.
Tal como comentó la docente de la UAI, Mary Mac-Millan, en esta acción no existían especialistas que te contaran la obra, sino que eran jóvenes que creaban lazos desde sus propias perspectivas. “La UAI tiene un centro que se llama Centro Patrimonial y tenemos un convenio con el museo para hacer actividades en conjunto. La mayoría de los alumnos que vinieron hoy no estudian arte, sino que carreras como derecho, psicología, ingeniería, entre otras disciplinas. Era muy importante que ellos tuvieran esta actividad de semestre, en la cual escogieron un cuadro y lo observarán y conversarán con alumnos de enseñanza media”.
Por su parte, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, enfatizó en la relevancia que posee la unión entre alumnos de diferentes edades. “Comparto plenamente con lo que señaló la docente Mary Mac-Millan, ya que al ser jóvenes que no tienen conocimientos especializados en la materia, pueden entablar otros tipos de diálogos que giran en torno al arte y complementar procesos pedagógicos fundamentales que los ayudarán a conocer otras realidades”.
“Me pareció una actividad buena e interesante que ayuda mucho a expandirse mentalmente en distintos tipos de cosas. Se estableció una muy buena relación con los estudiantes de la universidad que nos ayudó a crear lazos con personas más grandes. A veces no nos expandimos con personas mayores por miedo a que nos vean como niños chicos, pero esta oportunidad es muy enriquecedora”, señaló Jazmín Wood, estudiante del Liceo Pedro Montt.
José Sabag, estudiante de la UAI, dijo que “yo creo que estos cursos sirven para complementarnos en nuestras habilidades blandas de la carrera, cosa que no se desarrollan por ejemplo en Ingeniería que es lo que estudio, que se caracteriza por ser más duras, más frías y de cálculo, esto nos sirve para crear comunicación con el resto y ayuda a mejorar nuestras personalidades y futuras profesiones con el lado artístico.
¿Te gustaría desarrollar una instancia similar? Escribe a ➡️ mediacion@museobaburizza.cl