Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

Corporación

Corporación Municipal Cultural
Museo de Bellas Artes de Valparaíso

Misión

Visión

Institución sin fines de lucro constituida por el municipio e integrada por importantes instituciones y empresas de la ciudad de Valparaíso. Tiene por misión conservar el palacio Baburizza y las colecciones del Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Difundir este patrimonio; exhibir sus colecciones; administrar estos bienes culturales, potenciando así los procesos educativos en estudiantes y docentes.

Transformarse en una plataforma esencial para la difusión del patrimonio pictórico nacional. Deseamos ser una entidad de referencia en el ámbito de las artes visuales a nivel nacional, siempre velando por que el visitante tenga una experiencia de aprendizaje significativa en arte, cultura, historia y patrimonio. El diálogo y la comunicación con el otro, serán nuestros ejes centrales para lograr un museo público y ciudadano.

Misión

Institución sin fines de lucro constituida por el municipio e integrada por importantes instituciones y empresas de la ciudad de Valparaíso. Tiene por misión conservar el palacio Baburizza y las colecciones del Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Difundir este patrimonio; exhibir sus colecciones; administrar estos bienes culturales, potenciando así los procesos educativos en estudiantes y docentes.

Visión

Transformarse en una plataforma esencial para la difusión del patrimonio pictórico nacional. Deseamos ser una entidad de referencia en el ámbito de las artes visuales a nivel nacional, siempre velando por que el visitante tenga una experiencia de aprendizaje significativa en arte, cultura, historia y patrimonio. El diálogo y la comunicación con el otro, serán nuestros ejes centrales para lograr un museo público y ciudadano.

Valores

de la corporación

Nuestro museo representa a Valparaíso como ciudad cultural, portuaria, marítima, universitaria y patrimonial, brindándole a la comunidad no sólo local, sino que de todo el país y del mundo, un espacio donde encontrar obras artísticas de la más alta calidad, con una mirada integral de la formación del territorio. Ofrecemos una experiencia muy satisfactoria a quienes nos visitan, ya que contamos con un equipo de calidad, y preocupado especialmente del acceso universal.

Turismo Cultural

OBJETIVOS

Somos un dispositivo cultural de la ciudad, con una importante oferta de servicios anexos de calidad tales como: visitas guiadas, talleres, formación docente, exposiciones transitorias, tienda y café, que potencian el turismo y contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, dinamizando las actividades artísticas e industrias creativas que en la actualidad se encuentran en el barrio de los cerros Alegre y Concepción.

Comunidad

OBJETIVOS

El Museo se construye en comunidad y gracias a la colaboración de muchas personas y entidades. Las alianzas institucionales le permiten ampliar su ámbito de influencia, aportando y construyendo desde distintas miradas y especialidades, a la puesta en valor del patrimonio pictórico nacional.

Educación

OBJETIVOS

Somos un recurso educativo no-formal, al generar procesos de formación de audiencias con niños, niñas, jóvenes y adultos, entregando herramientas conceptuales para la apreciación y valoración de las artes visuales, vinculados a distintas unidades temáticas que establece el MINEDUC para sus programas de estudio, tanto en enseñanza básica como media.

Inclusión

OBJETIVOS

Todas las acciones que desarrolla el Museo tienen un claro sello de diversidad e inclusión, y buscan la Accesibilidad Universal, la equidad de género, el respeto y la integración de todas las comunidades.

Descentralización

OBJETIVOS

Conscientes que la mayor oferta cultural se concentra en la capital regional, consideramos importante llegar a toda la región y para ello desarrollamos un programa de descentralización territorial, llevando exposiciones temporales, talleres, y actividades, a distintos lugares, desde escuelas y liceos, hasta penitenciarias y hospitales.

Turismo Cultural

OBJETIVOS

Somos un dispositivo cultural de la ciudad, con una importante oferta de servicios anexos de calidad tales como: visitas guiadas, talleres, formación docente, exposiciones transitorias, tienda y café, que potencian el turismo y contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, dinamizando las actividades artísticas e industrias creativas que en la actualidad se encuentran en el barrio de los cerros Alegre y Concepción.

Comunidad

OBJETIVOS

El Museo se construye en comunidad y gracias a la colaboración de muchas personas y entidades. Las alianzas institucionales le permiten ampliar su ámbito de influencia, aportando y construyendo desde distintas miradas y especialidades, a la puesta en valor del patrimonio pictórico nacional.

Educación

OBJETIVOS

Somos un recurso educativo no-formal, al generar procesos de formación de audiencias con niños, niñas, jóvenes y adultos, entregando herramientas conceptuales para la apreciación y valoración de las artes visuales, vinculados a distintas unidades temáticas que establece el MINEDUC para sus programas de estudio, tanto en enseñanza básica como media.

Inclusión

OBJETIVOS

Todas las acciones que desarrolla el Museo tienen un claro sello de diversidad e inclusión, y buscan la Accesibilidad Universal, la equidad de género, el respeto y la integración de todas las comunidades.

Descentralización

OBJETIVOS

Conscientes que la mayor oferta cultural se concentra en la capital regional, consideramos importante llegar a toda la región y para ello desarrollamos un programa de descentralización territorial, llevando exposiciones temporales, talleres, y actividades, a distintos lugares, desde escuelas y liceos, hasta penitenciarias y hospitales.

Directorio

Es el organismo encargado de la toma de decisiones, además de supervisar el trabajo que se realiza. Está compuesto por personas jurídicas, que forman parte de la asamblea de socios.

Presidente
Jorge Sharp Fajardo

Abogado, Alcalde de Valparaíso

Vicepresidente
Beltrán Urenda Salamanca

Abogado socio del Estudio Urenda & Cía. Director de Empresas.

Secretario
Rodolfo Codina Díaz

Almirante (r) Presidente Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile.

Tesorero
Claudio Salas Soto

Ingeniero Comercial, Director Instituto Profesional DuocUC, Sede Valparaíso.

Directores
Chantal Signorio Larzabal

Cientista Política, Presidenta Fundación Puerto de Ideas.

Directores
Oscar Roa Núñez

Ingeniero Comercial, Gerente regional de Coopeuch.

Directores
Carlos Lara

Vicerrector de Vinculación con el Medio de la Universidad de Valparaíso.

Directores
Javier Torrejón Linares

Ingeniero Comercial, Presidente Cámara Regional del Comercio y la Producción, Valparaíso AG.

Directores
David Luza Cornejo

Secretario Académico Facultad de Arquitectura de la PUCV.

Directores
Franco Gandolfo Costa

Ingeniero Civil Industrial, Gerente General Empresa Puerto Valparaíso.

Equipo

Somos un grupo multidisciplinario, entusiasta, comprometido con el arte y la cultura de la ciudad de Valparaíso y que ama su trabajo.

Director
Rafael Torres Arredondo
Mediación y Contenidos
Javier Muñoz Alvarado
Comunicaciones
Sebastián Ibarra Pérez
Diseño
Nadín Cruz D’Albora
Mediación
Valentina Sagredo Urbani
Asistente administración
Soledad Carmona Araos
Mantención
Jaime Ugarte Valdés
Cajero
Sebastián García Guerrero

Amigos del museo

Socios y partners colaborativos de nuestra Corporación

Obras ganadoras de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso

La Alcaldía Ciudadana ha trabajado en torno al fortalecimiento de la cultura e identidad porteña, con la convicción de que solo el trabajo realizado a la par con las comunidades del territorio permite avanzar en dignidad y bienestar. Después de un arduo trabajo de participación, la voluntad de la ciudadanía se expresó poniendo énfasis por la recuperación de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso. (...)