Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

Pinacoteca del Museo

Colección del Museo de Bellas Artes de Valparaíso

El Museo exhibe obras europeas y chilenas (S.XVIII - S. XX) siendo una de las colecciones públicas más importantes del país.
El Museo cautela y difunde obras pictóricas de “Los Precursores extranjeros”; “Grandes Maestros de la Pintura Chilena”; “Generación del 13”; “Grupo Montparnasse”; “Generación del 40”; “La Generación Porteña”; entre otros grupos y movimientos artísticos.
La pinacoteca se enriquece con la donación de don Pascual Baburizza, obras pictóricas de autores europeos, que representan las manifestaciones plásticas durante el S.XIX y XX.

El Museo exhibe obras europeas y chilenas (S.XVIII – S. XX) siendo una de las colecciones públicas más importantes del país.
El Museo cautela y difunde obras pictóricas de “Los Precursores extranjeros”; “Grandes Maestros de la Pintura Chilena”; “Generación del 13”; “Grupo Montparnasse”; “Generación del 40”; “La Generación Porteña”; entre otros grupos y movimientos artísticos.
La pinacoteca se enriquece con la donación de don Pascual Baburizza, obras pictóricas de autores europeos, que representan las manifestaciones plásticas durante el S.XIX y XX.

Colección Chilena
Obras desde 1840 hasta 1970

Está constituida por pinturas rescatadas del primer museo, más premios de concursos y donaciones. Comprende un período que va desde 1840 hasta 1970. En ella hay autores chilenos y extranjeros avecindados en nuestro país que crean obras de temáticas variadas: paisajes del campo, cordillera, rurales y marinas, retratos, figuras y desnudos, naturalezas muertas, bodegones, etc. Es una gran línea de tiempo de la historia de las artes visuales chilenas.

Cabo de Hornos

Alf Tutt Madsen

El Derby

Aristodemo Lattanzi

Flores II

Benito Ramos Catalan

Los Nogales

Juan Francisco González

Paisaje

Manuel Gómez Hassan

Paisaje Sureño

Jose Caracci

Colección Valparaíso
Es la colección más antigua del museo articulada desde 1895.

En la “Colección Valparaíso” podemos reconocer el desarrollo de la ciudad y el puerto a través de los años; aspectos documentales, iconográficos y paisajísticos muestran la evolución del puerto desde 1844 hasta 1970. Más de 30 obras de Mauricio Rugendas; Thomas Somerscales; Alfredo Helsby; Juan Francisco González; Alberto Valenzuela Llanos; RokoMatjasic; por nombrar algunos, estructuran esta emblemática colección.

Feria de Av. Argentina

Jim Mendoza

Antiguo Muelle Prat

Thomas Jacques Somerscales

Caleta Portales

Ladislao Cheney

Marina de Valparaíso

Roko Matjasic

Naufragio frente a La Baja

Desiree Chassin Troubert

Paseo Atkinson

Alfredo Helsby

Colección Europea
Obras desde 1840 a 1930

Donación de don Pascual Baburizza a la ciudad. Compuesta por una variedad de tendencias, estilos y propuestas. Más de 70 obras de autores europeos, artistas románticos, pre-impresionistas, post-impresionistas, costumbristas, realistas, figurativos, académicos, naturalistas, simbolistas y pre-expresionistas. Que nos presentan paisajes, retratos y figuras, motivos populares, escenas al aire libre, intimistas, rincones típicos urbanos, rurales y marinos. Todas creadas entre 1840 a 1930.

Nieve

Ivan Choultsé

Caballos en la Comargue

Henri Rouseau

Mañana de octubre

Albert Rigolot

Niebla en la Midi

Henri Eugene Le Sidaner

Regreso de los pescadores

Louis Eugéne Isabey

Cogiendo moras

Eugenio Hermoso

Colección Esculturas
Obras desde 1960 a 1990

Esta colección cuenta con obras contemporáneas desde 1960 hasta mediados de los ´90, en diversas técnicas tales como mármol, piedra, acero, metales recuperados, bronce y terracota. Obras que van desde la figuración y la expresión de corte monumentalista, hasta la abstracción. Todas son obras premiadas en concursos nacionales e internacionales realizados en Valparaíso.

Blindaje para un organismo

Juan Egenau

200 gramos de altramuses

Joan Mora

El juicio

Mario Irarrázabal

Esta es una selección de 24 obras de las más de 200 que están presentes en el Museo. Si deseas conocer toda nuestra colección planifica tu visita.

SURDOC es una herramienta informática, normalizada para la administración y manejo de las colecciones de los museos.
Creada, desarrollada y aplicada por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.

Fauna y Naturaleza

Por Mauricio López. Agradecimientos a la gestora cultural Verónica Besnier.