Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Hasta el 22 de mayo se exhibirá la exposición de reproducciones en el establecimiento educacional.

Uno de los ejes principales del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, tiene relación con facilitar el acceso a las artes visuales de niños, niñas y jóvenes, incorporando acciones que permitan que aprendan sobre arte, cultura y patrimonio. 

En relación a lo anterior, presentamos la muestra itinerante “El Museo Baburizza te visita”, compuesta por 10 reproducciones de obras emblemáticas del museo, con las cuales los estudiantes y visitantes apreciarán las diversas piezas artísticas, junto con un proceso de mediación que facilitará la comprensión y contenido de ellas.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, destacó la importancia que brinda el Liceo Pedro Montt a las actividades culturales. “Nosotros hace varios años hemos llevado a cabo un trabajo en conjunto con el liceo y siempre destacamos la gran formación artística y cultural que le entregan a los estudiantes. En cada muestra que exhibimos, siempre están dispuestos a ser parte de ellas, estableciendo diversos mecanismos de participación de los alumnos. Estamos felices y esperamos que sigamos compartiendo instancias”. 

Por su parte, Cristian Oliva, director del Liceo Pedro Montt, señaló que “me parece una muy buena iniciativa para el desarrollo del sello cultural que tenemos nosotros como establecimiento. Llevar a cabo exposiciones como estas, es un aporte para la cultura y el fortalecimiento de la educación pública. Me parece que es una súper buena actividad pensando que queremos desarrollar el arte y la formación de los estudiantes en amplios aspectos”.

Finalmente, la colección reúne obras de artistas como Thomas Somerscales; Juan Francisco González; Nemesio Antúnez; Rafael Correa; Enrique Swimburn y Ana Cortes, primera mujer chilena en ser Premio Nacional de Arte.

TALLER

En el marco de la muestra itinerante, se llevó a cabo una actividad de mediación junto a los estudiantes de cuarto medio del establecimiento educacional. En la instancia los alumnos tuvieron un taller de bordado patrimonial, donde aprendieron las técnicas de bordado y crearon diversos trabajos.

Maite Castro, estudiante del curso, dijo que “me pareció muy entretenido, una experiencia que normalmente no se hace en otros colegios. Estas actividades hacen que la gente pueda realizar y conocer cosas que normalmente no conocían y pueden desarrollarse. Ojalá se pudiera volver a repetir”. 

Para ser parte de las exposiciones itinerantes, se debe enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)