Positivo balance tuvo esta nueva versión del Día del Patrimonio
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2021/06/IMG_4302-scaled.jpg)
- Este año se desarrollaron actividades presenciales y virtuales.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso celebró con buenos resultados esta fiesta cultural que se desarrolló el 28, 29 y 30 de mayo. La agenda del recinto cultural porteño estuvo cargada de panoramas para que distintos públicos puedan disfrutar de forma presencial y en casa: Conciertos, exposiciones virtuales, minitutoriales, se llevaron a cabo durante este especial fin de semana.
El viernes 28 de mayo el Museo Baburizza estaba con entrada liberada y tuvo sus puertas abiertas de 10:00 a 16:00 horas. Durante el día recibió un total de 165 visitantes: 146 adultos, 16 niños/as y 3 adultos mayores.
Por la tarde se llevó a cabo el conversatorio «La importancia de la restauración patrimonial en instituciones culturales» en conjunto con Duoc UC sede Valparaíso. En la jornada estuvieron Rafael Torres, director del Museo Baburizza y Diego Rodríguez, director de Carrera Restauración y Dibujo Duoc Valparaíso, quienes hablaron sobre la relevancia del cuidado de edificios patrimoniales para la ciudad y país. El coloquio tuvo un total de 751 reproducciones.
Por otra parte, el sábado 29 de mayo, junto con el IP Escuela Moderna de Música y Danza, se realizó el concierto de “Meraki dúo”, compuesto por Rocío Gutiérrez y Francisco Delgado, quienes formaron esta agrupación para brindar música y disfrute a la comunidad. Para la ocasión prepararon un repertorio especial de clásicos de la música popular como «Samurai» (Djavan), «Que sí» (Mon Laferte), Let’s stay together (All Green), entre otros. El concierto tuvo un total de 665 reproducciones.
Finalmente, el domingo 30 de mayo se exhibió el tutorial «Nuestro patrimonio personal» que estuvo centrado en simbolizar lo que se considera como patrimonio propio y que se refleja en un Diorama. En este elemento se representó la ciudad de Valparaíso por medio de lo que para nosotros es importante: su historia, su gente, el trole, sus casas y cerros, sus colores. La actividad tuvo 153 reproducciones.