Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

 

 

  • La exposición se presentará hasta el 25 de julio en el salón de eventos de la institución porteña.

 

“El lugar y la fórmula” de Antonio Corcuera y Ramón Aldunate, es la nueva exposición presencial que se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Este compilado reúne fotografías de edificios y construcciones destruidas que nos dan a conocer una nueva perspectiva de la ciudad. A través de las 15 imágenes que forman parte de la muestra, se podrá conocer uno de los objetivos principales de la fotografía para los autores, que es ser testigo y entregar un testimonio de su tiempo.

Desde el 2017, Corcuera y Aldunate han recorrido diversos lugares de la región retratando el abandono en sectores de Viña del Mar y Valparaíso, dando como resultado este trabajo fotográfico que exhibe una nueva perspectiva de apreciar la arquitectura.

En esta misma línea, Ramón Aldunate y Antonio Corcuera, desde hace varios años han trabajado desde el arte y la fotografía distintos problemas urbanos y territoriales, desarrollando dos proyectos Fondart que se dedican a estas temáticas. “No es muy común en Chile ver una misma exposición fotográfica realizada por dos autores. En general se piensa la fotografía como un ejercicio individual, dónde sólo tiene cabida un ojo y un operador. Como trabajamos con una cámara de gran formato, la forma de abordar y operar es totalmente distinta, posibilitando la apertura a un trabajo más colaborativo y dialógico, una obra a cuatro ojos y cuatro manos”.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró la nueva perspectiva que brindan Antonio y Ramón. “Esta exposición nos permite entender a las ruinas como un atractivo y un activo del paisaje pese a su condición. Nos refleja un esplendor pasado, y a la vez nos abre la puerta a uno nuevo. Estamos felices de poder presentar esta muestra en el museo”.

Finalmente, “El lugar y la fórmula” se puede visitar en el Museo Baburizza, ubicado en Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Entrada liberada.

 

AUTORES

Antonio Corcuera

Fotógrafo. Con formación de arquitecto, se ha especializado en fotografía industrial, de arquitectura y del paisaje, con una amplia experiencia en el uso de cámaras técnicas. Es autor y editor de una decena de libros de arquitectura e interiorismo para prestigiosas editoriales como Gustavo Gili, Könemann, Norma (Parramón) y Harper Collins. Desde 2007 desarrolla su obra fotográfica alrededor de los modos del habitar y los efectos del quehacer humano en el territorio.

Ramón Aldunate

Artista visual, licenciado en arte por la PUCV y magíster en fotografía por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde el 2001 se ha dedicado a la docencia fotográfica y tiene amplios conocimientos de fotografía argéntica, digital y de post-producción. Ha expuesto en diversos lugares de España y Chile.

Desde la Tierra al Agua

Acuarelas de Santos Chávez. El maestro Santos Chávez dejó un legado de más de 1000 obras de arte, de disímiles formatos y técnicas, entre los que destacan sus grabados, acuarelas, ilustraciones y óleos. Su calidad plástica, inmersa en una profunda compenetración con el territorio y la identidad, lo transforman en el artista mapuche más famoso del siglo XX. (...)

 

Públicas y Privadas

Por Pablo Izquierdo - Convive LGBT. La presente exposición muestra algunas de las primeras 24 parejas de lesbianas, gays y bisexuales entrevistadas en Santiago, el Gran Valparaíso, San Felipe, Los Andes, San Fernando, Rancagua, Coquimbo y La Serena, en el marco del Proyecto Fondecyt “Parejas del mismo sexo en Chile: Luchas públicas y privadas”. (...)

 

Estambul

Por Raffi Monjiant. Estambul, es una cuidad mítica en donde muchos escritores franceses vivieron: Pierre Loti, Alfonso de Lamartine y entre ellos, Gerardo de Nerval y su maravilloso libro “Viaje en el Oriente”. (...)

 

Traboules de Lyon

Por Patricio Gómez Pérez. Antoine de Saint Exupéry nació en Lyon, Francia, en Junio de 1900. Como todo buen Lionés, tiene que haber conocido los misteriosos pasajes de la ciudad llamados “Traboules”, que se cree comenzaron a ser desarrollados en el siglo IV dC y que, a lo largo de la historia, han sido testigos de necesidades humanas tan diferentes como agilizar el comercio de seda o las reuniones de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. (...)