Museo Baburizza y Duoc UC Valparaíso comienzan ciclo de conversatorios que ponen el valor el patrimonio
La iniciativa se llevará a cabo durante 3 sesiones que se desarrollarán en el Centro de Extensión Duoc UC.
“Hablemos de patrimonio”, es el nombre del nuevo ciclo de conversatorios organizado y producido por Duoc UC, sede Valparaíso, y el Museo Baburizza, instituciones que durante años han trabajando con el objetivo de poner a disposición de la comunidad, una variada oferta cultural que propone reflexiones sobre el rol del arte, las culturas y el patrimonio.
En la primera sesión, estuvo el destacado arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura 2002, Juan Sabbagh; Carmen Gómez, directora de la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales; Rafael Torres, director del Museo Baburizza; Claudio Salas, director de Duoc Valparaíso; estudiantes y público general, quienes reflexionaron sobre la importancia que tiene hablar de patrimonio con la ciudadanía.
El director de Duoc UC Valparaíso, Claudio Salas, destacó la iniciativa impulsada por ambas instituciones que buscan crear instancias de diálogo y conversación. “Desde Duoc UC y en particular con la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales, estamos muy contentos de dar inicio junto al Museo Baburizza a este ciclo de charlas que nos van a permitir hablar de patrimonio en una ciudad que poco estamos hablando de él a raíz de los 20 años de ciudad patrimonial. Comenzar con el Premio Nacional de Arquitectura Juan Sabbagh para nosotros es un tremendo orgullo, además, poder liderar las conversaciones de patrimonio de la ciudad desde nuestra institución y qué mejor hacerlo desde nuestro edificio patrimonial Centro de Extensión”.
«No podemos dejar de hablar de patrimonio ni un momento, es nuestra primera tarea, es la primera contribución a su salvaguarda. Esta ciudad nos requiere a todos, y en todo momento. Es un territorio excepcional y no podemos fallarle. Por ello nos motiva tanto este ciclo junto a Duoc, sentir que en equipo estamos contribuyendo», mencionó Rafael Torres, director del Museo Baburizza.
Con potentes e importantes reflexiones, el arquitecto Juan Sabbagh habló del reencuentro con un edificio muy especial en su carrera. “Es un enorme orgullo ver 10 años después una obra que fue producto de un gran esfuerzo colectivo de Duoc, municipalidad, arquitectos, profesionales, maestros, sea un magnífico inmueble que continúa vivo. Vivo significa un edificio que está abierto a la ciudad y estudiantes, que posee un patrimonio intacto con alumnos ocupando la ciudad y colaborando en el patrimonio de Valparaíso.
David Hugueño, asistente al conversatorio y administrador de la página Valparaíso del Recuerdo, señaló que “encuentro maravillosa la unión entre Duoc UC y Museo Baburizza, y que se hablen de patrimonio porque abren a la ciudad un tema importante. Si bien es cierto somos patrimonio de la humanidad, hay una preocupación de muchos de que los habitantes de Valparaíso no se encuentran tan insertos en este circuito patrimonial. Es importante que ellos vayan adquiriendo esta unión con el patrimonio y se sientan orgullosos de habitar esta ciudad”.
PROGRAMACIÓN
Durante las próximas semanas se realizarán las siguientes sesiones del ciclo “Hablemos de Patrimonio”:
- Nombre: Historia de los edificios patrimoniales
Fecha: 26 de mayo
Invitados: Macarena Carroza, directora del Centro CREA; Carmen Gómez, directora de la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales, y Rafael Torres, director del Museo Baburizza
2. Nombre: Turismo cultural
Fecha: 9 de junio
Invitados: Rafael Torres, director del Museo Baburizza; docente DUOC y Francisco Godoy, gerente general de la Corporación de Turismo de la Región de Valparaíso.
3. Nombre: Hostales en Valparaíso
Fecha: 23 de junio
Invitados: Hernán Castro, periodista y creador de Apuntes y viajes; docente DUOC y Tamara Candia, periodista del Museo Baburizza.