Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

El pacto vino a afianzar un largo trabajo que vienen desarrollando ambas instituciones.

Tras la realización de capítulos del podcast inclusivo  “Te cuento una obra” ejecutado por los estudiantes del CORE, y los conversatorios “El rol del arte en nuestra vida actual”, se consolidó una unión colaborativa entre el Centro de Estudios del Patrimonio de la Facultad de Artes Liberales (FAL) de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso Palacio Baburizza, en el marco de las actividades de vinculación con el medio y aporte a la comunidad.

En la jornada, los estudiantes recibieron el saludo del director del Museo Baburizza, Rafael Torres y del vicerrector de la Universidad Adolfo Ibáñez Viña del Mar, Claudio Osorio. Además, recorrieron la exposición itinerante “Carlos Hermosilla, grabador de Valparaíso” y las diversas colecciones del recinto cultural porteño.

Al respecto, Rafael Torres, director del museo, valoró las iniciativas que se han llevado a cabo con la casa de estudios. “Trabajar con la UAI nos pone en posición de privilegio porque tiene un rol humanista, pluralista y regional. Fueron los mismos estudiantes quienes hicieron la descripción teórica. Esta iniciativa es una expresión concreta de vinculación con el medio, de los valores que la Universidad les está entregando. Los podcast nacieron como una iniciativa en pandemia para que todos y todas tuvieran acceso, por eso esta acción busca que personas ciegas puedan acceder a las obras de arte”.

“La vinculación con el medio no se trata solamente de que la UAI salga a ofrecer algo a la comunidad. Si bien es cierto que es menester que lo haga, al mismo tiempo nuestros estudiantes deben beneficiarse de ella y es en esto donde radica la bilateralidad. Los museos son lugares con mucha vida y la invitación es a conectar con este lugar en una relación permanente y creciente. Agradezco al Museo Baburizza por darnos la posibilidad de hacer vinculación con el medio y permitirnos poder mejorar y enriquecer la formación de nuestros y nuestras estudiantes”, señaló Claudio Osorio, Vicerrector Campus Viña del Mar Universidad Adolfo Ibáñez.

Por su parte, Magdalena Pereira, directora del Centro de Estudios del Patrimonio UAI, destacó las acciones creadas. “Como Centro de Estudios del Patrimonio de la Facultad de Artes Liberales, estamos muy contentos de concretar esta alianza en el Museo Baburizza. Desarrollar el potencial de los alumnos como un aporte a la sociedad, desde los currículum, también desde sus propias carreras y experiencias personales que nos permiten que sean profesionales que contribuyan de distintas maneras a la comunidad”.

Mario Pizarro, estudiante de Ingeniería de la UAI, dijo que “me pareció estupenda la actividad. Una de las razones de porque entré a la Universidad Adolfo Ibáñez, es por el programa CORE y acá claramente pude analizar y ver la historia de Valparaíso. Quedé encantado con el Palacio Baburizza, con la bienvenida y con la alianza que se está forjando con la universidad”.

Obras ganadoras de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso

La Alcaldía Ciudadana ha trabajado en torno al fortalecimiento de la cultura e identidad porteña, con la convicción de que solo el trabajo realizado a la par con las comunidades del territorio permite avanzar en dignidad y bienestar. Después de un arduo trabajo de participación, la voluntad de la ciudadanía se expresó poniendo énfasis por la recuperación de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso. (...)