Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Con alta convocatoria se llevó a cabo esta importante reunión.

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, adaptándose a la contingencia sanitaria que vive el país, llevó a cabo la Asamblea Anual de Socios de la Corporación Museo Baburizza. La cita, fue presidida por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el director del Museo Baburizza, Rafael Torres; directores, directoras y el equipo de trabajo del recinto cultural.

En la oportunidad se dio cuenta de la memoria y balance del año 2019, que fueron aprobados por los asistentes. Además, con votación unánime, se ratificó la continuación del actual directorio.

Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, señaló que “el Museo Baburizza cumple un rol muy relevante en la ciudad, por eso hemos realizado desde los equipos del recinto un esfuerzo muy grande para mantenernos lo más cerca posible de la comunidad, a través de una propuesta digital que nos da la oportunidad de conectarnos los porteños y porteñas. Por otro lado, estamos felices de confirmar que la actual directiva que se encuentra a cargo seguirá desarrollando el buen trabajo realizado”.

Por su parte, el director del Museo Baburizza, Rafael Torres, valoró la asistencia y destacó la labor realizada. “Presentamos un trabajo que pone su énfasis en la educación, la inclusión, la diversidad y el desarrollo cultural y artístico, pensando siempre en el museo como un agente dinamizador para la comunidad”.

Finalmente, se revisaron las actividades y se planteó la proyección que tendrá el recinto cultural porteño durante este 2020.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)