Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

El compromiso pactado tiene como principal objetivo incentivar el desarrollo de las artes y culturas.

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza, llevaron a cabo una relevante firma de convenio que busca, -tal como indica el documento-, “realizar actividades en conjunto que permitan apoyar y difundir el trabajo artístico, facilitando así la promoción de manifestaciones artísticas y culturales que colaboren en la formación integral tanto de estudiantes como de la comunidad en general”. 

La actividad se desarrolló a través de Zoom y contó con la presencia de diversas autoridades, invitados de la Red de Museos Inclusivos y público general. En la cita, hicieron uso de la palabra la rectora de la casa de estudios, Vivien Wurman, y el director del Museo Baburizza, Rafael Torres.

Por su parte, Torres, señaló que «este convenio viene a consolidar un trabajo de cooperación mutua, muy fructífero, y que a ambas entidades les permite una versatilidad en su gestión de difusión y vinculación con el medio. Además, nos ha dado la oportunidad de conocer excelentes artistas locales y nacionales».

Vivien Wurman, rectora del Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza, dijo que “para nosotros es un honor y una profunda satisfacción luego de años de trabajo en conjunto, poder formalizar a través de este convenio la colaboración mutua. Este es el marco en el que continuaremos realizando las acciones e iniciativas que ya hemos desarrollado para difundir y potenciar el acceso de la comunidad a la música y danza”.

En la misma línea, Ignacio Urrejola, director de la Sede Viña del Mar, valoró la iniciativa que se consolidó este año tras diversas actividades realizadas. “Para nosotros como institución es muy importante la firma de este convenio. Es un acuerdo que viene a concretar un trabajo que hemos estado realizando desde ya hace un tiempo con el Museo Baburizza, en el cual destacamos porque tiene que ver con la inclusión, un concepto que nos hace abrirnos a los demás, ser empáticos y reconocernos en las diferencias del otro para crear comunidad”.

Para finalizar la ceremonia, Camila Garrido, estudiante de tercer año de la Carrera de Intérprete en Canto Popular EMMD sede Viña del Mar, realizó una presentación musical. 

Para conocer más detalles de actividades en conjunto, pueden visitar www.museobaburizza.cl y www.emoderna.cl 

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)