Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

La muestra presencial reúne imágenes de navíos abandonados de diversos lugares del mundo.

“Naufragios” del fotógrafo italiano Stefano Benazzo, es la nueva exposición que se presenta en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Este testimonio fotográfico brinda la oportunidad de transportarse a distintos países, conociendo naves dejadas a su suerte en la inmensidad del mar.

Benazzo, ha estado más de cinco décadas retratando barcos naufragados en los lugares más remotos del planeta. Curiosamente, fue en la Patagonia chilena donde realizó las primeras imágenes y desde ese momento no ha dejado de hacerlo. Es así como a través de estas 26 imágenes nos cuenta con poesía y emoción, historias que podrían ser leyendas. 

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “esta muestra del gran fotógrafo Stefano Benazzo, nos presenta una nueva perspectiva de estas embarcaciones que han sido dejadas en el territorio durante largos años. Poner en valor esta visión es muy relevante de tratar. Los invitamos a que nos visiten y disfruten de esta exposición”.

Por su parte, la gestora cultural Verónica Besnier, nos invita a recorrer estas 26 fotografías que dan a conocer con poesía el mundo que los fascina. “Al autor, los barcos naufragados lo interpelan y los ha fotografiado a lo largo de más de 5 décadas. Estos náufragos nos cuentan historias de hombres de múltiples horizontes y que han vivido grandes aventuras”.

“Stefano Benazzo deja deambular su imaginación y así igualmente la exposición navega en misteriosos océanos en donde los fantasmas y la imaginación toman todo su espacio. El color de las imágenes no deja lugar a la tristeza pero probablemente a una nostalgia fantasiosa en donde predominan las vivencias de muchos hombres con vidas extraordinarias. Chile tiene también su espacio y el Estrecho de Magallanes un rol preponderante en este gran proyecto de vida que es Wrecks”, agregó Besnier. 

Finalmente, “Naufragios” de Stefano Benazzo se puede conocer de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Entrada liberada. Esta muestra cuenta con el apoyo de la Embajada de Italia, Instituto Italiano de Cultura y la gestión cultural de Verónica Besnier.

 

AUTOR

Stefano Benazzo (nace en 1949 en Italia) y vive actualmente en la región de Umbría. Diplomático de carrera llegando al rango de embajador, es también fotógrafo de profesión y ha fotografiado a lo largo de 50 años más de 400 barcos naufragados de las costas de los cuatro continentes. Es además escultor, maquetista de obras arquitectónicas y barcos.

Desde el 2013 ha organizado 21 exposiciones personales sobre los barcos naufragados en Italia, Francia, Finlandia, Croacia, Canadá, Alemania, Grecia y Turquía. Ha participado igualmente en numerosas exposiciones colectivas.

Ha ganado múltiples premios:

Académico (por el mérito) de la Academia de Bellas Artes “Pietro Vannucci” de Perugia (Italia)

Premio Especial del Jurado del Carlo Marincovich (2018)

Premio Acqui Ambiente (Acqui Terme) 2019

Conocer más en www.stefanobenazzo.it

 

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)