Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

La muestra está desarrollada por la Librería Fondo de Cultura Económica y la Fundación Manuel Rojas.

“Una oscura y radiante vida” es una muestra temporal que fue creada el 2016 por la Fundación Manuel Rojas y nació en conmemoración de los 120 años del natalicio del escritor. La exposición itinerante se presentó en diversos espacios de Chile y Argentina, país natal del autor. 

Jorge Guerra, director de la Fundación Manuel Rojas, señaló que el principal objetivo de la muestra, “es relevar, mostrar, enseñar momentos significativos en la vida y obra del escritor, y por eso tiene una estructura cronológica que dialoga en la parte inferior de cada panel con lo que estaba pasando en el mundo y América, para ir situando históricamente los hechos”.

Respecto a la relación que tuvo Rojas con Valparaíso, Guerra sostuvo que fue profundamente emocional y vivencial. “Manuel Rojas llegó en la madrugada a Valparaíso, y en ese momento, se quedó en la estación Bellavista y esperó hasta el amanecer. Sentía un ruido extraño que desconocía y esperó hasta que saliera el sol para saber lo que era y finalmente era el mar. Él no lo conocía. El mar lo cautivó y quedó impactado. Dijo que parecía una ciudad que era para él. Desde ese momento, Rojas viajó muchas veces a Valparaíso y tiene cientos de vivencias. Sus novelas fueron basadas en esta ciudad, pero más allá de llevar sus experiencias en el puerto con la narrativa, esta es la ciudad que más quería y le gustaba de Chile”.

Por su parte, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, dijo que «estamos muy contentos de mostrar esta exposición que da cuenta de la vida del gran autor Manuel Rojas, tan ligado a nuestra ciudad y hoy conectado con nuestro museo a través de la librería que lleva su nombre. Es uno de los escritores más importantes de nuestro país, que requiere ser puesto en valor en todo lo que significa».

Finalmente, “Una oscura y radiante vida” estará hasta el 15 de mayo en la Sala Blanca del Museo Baburizza, en horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es liberada. 

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)