Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

  • La iniciativa virtual brinda ofertas y promociones para turistas y habitantes de Valparaíso en restaurantes, bares, cafeterías y comercio establecido.

El 2024 arrancó con todo en el puerto con “La Mejor Fiesta de Chile” y el show piromusical, en donde las reservas hoteleras alcanzaron un 90% de ocupación, mientras que los hostales arrasaron con un 100% y más de un millón de visitantes entre Valparaíso y Viña del Mar. Por eso, desde el municipio porteño pronostican un auspicioso verano.

En ese marco, la Municipalidad de Valparaíso lanzó la “Tarjeta Valpo al 100”, dispositivo digital con descuentos, ofertas y promociones en restaurantes, cafeterías, joyerías, librerías y comercio establecido para todos los turistas y los habitantes de Valparaíso. Ya son más de 50 locales que han suscrito a este convenio que tiene como objetivo reactivar la economía local y promocionar la ciudad. Para unirse como locatario o para descargarla como usuario, hay que ingresar al sitio web www.valpoal100.cl/tarjeta.

Adriana Saavedra, enfatizó que la iniciativa se enmarca en el plan de reactivación económica de la ciudad, de cara a las vacaciones de verano. “Esta tarjeta es de promoción y descuentos que relaciona al comercio con porteños, porteñas y con los turistas que vienen a la ciudad. Hasta el día de hoy, tenemos más de 50 locales inscritos y más de 400 usuarios de la tarjeta que ya están comenzando a utilizar los beneficios. Los locales son restaurantes, pubs, librerías y comercio establecido”, manifestó Saavedra.

Por su parte, Alejandro Álvarez, dueño del Hostel Casa Club, destacó que esta iniciativa es “súper importante para enganchar a la gente para que venga y se quede en Valparaíso. Eso es súper importante también en lo que es para mí como hotelero, que la gente no venga por el día a Valparaíso, que es una ciudad que no basta conocerla en el día ni en dos horas. Valparaíso es una ciudad que hay que estar por lo menos tres o cuatro días”.

Asimismo, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, pronosticó cifras auspiciosas para este verano en el puerto. “Nosotros esperamos que hotelería, restaurantes, museos, librerías estén a tope durante todo el verano. Desde ya tenemos asegurada la recalada de más de 35.000 pasajeros vía cruceros durante las próximas semanas y varios miles de turistas nacionales que van a estar disfrutando como ya lo están haciendo durante los primeros días de enero de la belleza de nuestra ciudad”, expresó el jefe comunal.

En tanto, en director del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Rafael Torres, destaco la importancia de sumarse a esta iniciativa con talleres para niños, conciertos de verano, entre otras actividades, “el museo no se ha querido quedar ajeno a esta iniciativa y se suma a la oferta de temporada que la ciudad dispone para todos quienes la visitan y también que residen”.

 

Cartelera Verano al 100: Ven a la Joya del Pacífico

Valparaíso tendrá actividades para todos los gustos, edades y bolsillos. En enero destacan actividades en las plazas porteñas, los conciertos y talleres de verano en el Museo Baburriza, Cine en tu Barrio, la final de la Gran Batalla de los Cerros y Auditorios Kids, además de iniciativas privadas como la ya tradicional Expovino y gastronomía. Para febrero vuelven los Boulevards Porteños, Cerros de Cueca, Feria “Somos la Joya”, Valpo Colores de Noche y las Playas Activas. En marzo regresa la competencia internacional de Red Bull “Valparaíso Cerro Abajo” y el Festival Juntas “Con igualdad y sin violencia”.

Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía Ciudadana de Valparaíso, explicó que “hemos preparado una serie de actividades para los vecinos y las vecinas que tiene por objetivo ocupar las plazas de la ciudad, es decir, vamos a tener actividades deportivas y culturales de manera gratuita, cosa que quienes quieran hacer uso adecuado en su tiempo libre del ocio, puedan acceder a estas actividades que van a estar programadas en la página valpoal100.cl para que puedan recrearse, disfrutar en familia y estar conociendo y disfrutando de las plazas porteñas”.

Puedes revisar toda la cartelera de verano, además de descargar la Tarjeta Valpo al 100 en Valpoal100.cl. Por otro lado, el comercio establecido que quiera sumarse debe ingresar a la misma página web y completar la información requerida hasta el 12 de enero, fecha en que se cerrará el plazo de inscripción.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)