En el Día Internacional de la Amistad argentino-chilena se presentó obra del General San Martín
La pieza artística está emplazada en el segundo piso del museo.
Un 5 de abril de 1818, tras un duro combate en el que perdieron la vida unos mil patriotas y dos mil realistas, los generales José de San Martín y Bernardo O’Higgins, se abrazaron victoriosos en la Batalla de Maipú. Este triunfo demostró cómo estos héroes lograron sobreponerse a grandes adversidades.
A raíz d esta importante fecha, el 2005, los presidentes Néstor Kirchner (Argentina) y Ricardo Lagos (Chile), sellaron el Día Internacional de la Amistad argentino-chilena, que celebra diversos acuerdos educativos, culturales, regionales, que tienen como principal objetivo continuar viviendo en paz y teniendo como eje central el desarrollo sustentable de los pueblos latinoamericanos.
Para Rafael Torres, director del Museo Baburizza, es de especial relevancia llevar a cabo esta conmemoración que recuerda a dos territorios hermanos. “Presentar la obra del gran pintor Edelmiro Lescano Ceballos es un gran honor para el museo, más aún un 5 de abril, que recuerda un hito de colaboración entre estos dos países sudamericanos. En relación a esto, es fundamental seguir estrechando lazos, sobre todo en cultura y arte, ya que son herramientas que nos brindan una mejor calidad de vida. Invito a todos los porteños y porteñas a visitar esta portentosa obra de arte”.
Lucas Ojeda, Cónsul General de Argentina en Valparaíso, señaló que “me parece muy positivo la exhibición de la pieza artística en el museo. Creo que es una parte más del itinerario que está siendo el cuadro, durante mucho tiempo estuvo en la alcaldía y ahora está en el Palacio, un lugar que está protegido y que se le da el lugar para que la gente pueda pasar, visitarlo y conocer parte de la historia de fraternidad entre pueblos, entre dos ciudadanas hermanas como Córdoba y Valparaíso”.
“Estamos muy contentos de poder afianzar y estrechar los lazos entre ambos países, creo que es una señal clara del Presidente Gabriel Boric de haber hecho su gira internacional a Argentina, en conmemoración de estrechar los lazos de amistad con el Abrazo de Maipú. Nosotros creemos en una unión latinoamericana profunda. Me parece excelente que la obra se encuentre en el Museo Baburizza, en ese sentido, rescato las palabras de su director, quien mencionó que hay que abrir no solo el cuadro, sino que la cultura general a los ciudadanos de la región”, dijo María Fernanda Moraga, seremi de gobierno de la Región de Valparaíso.
OBRA
La obra «Gral. José de San Martín», instalada en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, proviene del Salón de Honor del Edificio Consistorial de la Municipalidad de Valparaíso. Fue creada por el destacado pintor argetino Edelmiro Lescano-Ceballos (1900 – 1983). El artista cordobés se formó profesionalmente en la Escuela de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, pero luego fue becado para perfeccionarse en el viejo continente. Estudió con importantes maestros en España, Suiza, Holanda, Italia y Alemania, lo que transformaron a Ceballos en un metódico y observador pintor, adquiriendo un estilo único y característico.
Esta pintura posee una técnica del óleo sobre tela de grandes proporciones (228 cm X 123 cm ancho), presenta al General San Martín, una de las figuras más trascendentes en las guerras de la independencia hispanoamericana. Esta tela es un regalo realizado por el Municipio de Córdoba al alcalde, el señor Abelardo Contreras, a la ciudad de Valparaíso en 1943.