Creaciones artísticas del concurso SETBA Chile de personas con discapacidad serán exhibidas en el Museo Baburizza
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2023/12/IMG_9773-scaled.jpg)
- El concurso, de origen catalán, busca contribuir a la inclusión de artistas mayores de 18 años con discapacidad psíquica, cognitiva e intelectual al circuito artístico y cultural. Este año, se seleccionaron 28 obras de las 105 recibidas, que serán presentadas en el Museo Baburizza, por todo diciembre.
Contribuir a la inclusión de personas con discapacidad psíquica, cognitiva o intelectual al circuito artístico y cultural, es el objetivo del Premio Setba Chile, concurso que se realiza por tercera vez en nuestro país y que nació hace 13 años en Barcelona, España, donde se ha posicionado como una de las iniciativas más destacadas para potenciar el talento de artistas que viven en esta condición.
Con la presencia del presidente de la Fundación SETBA, Darío Olaurtua Romeu, el director del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Rafael Torres Arredondo, además de mientras del directorio de la fundación SETBA Chile y representantes de SENADIS, se realizó la inauguración de la exposición de obras seleccionadas del concurso SETBA Chile 2022-2023, donde más de 50 personas de todo chile entre artistas, familiares e invitados, pudieron recorrer la exposición.
Este año, el certamen convocó a 105 artistas de entre 18 y 70 años de ocho regiones de Chile. De ellos, 28 fueron seleccionados con sus creaciones, las que serán exhibidas en el Museo Baburizza en Valparaíso, por todo diciembre.
En cuanto a la inauguración de la exposición, que además incluye obras seleccionadas de los años 2022 y el 2023, el director del museo Baburizza, Rafael Torres Arredondo indico que “estamos muy complacidos de presentar la selección de premios Setba en el museo, ya que justamente vienen en el momento en que con más entusiasmo estamos trabajando por una real y completa inclusión. El museo es un espacio que debe ser disfrutado por todas las personas, eso es nuestro desafío».
Darío Olaurtua Romeu, presidente de la Fundación SETBA, destaco la calidad de las obras que se exponen “es una exposición tan maravillosa, de artistas maravillosos. Son artistas, que todo lo que llevan dentro lo sacan y lo plasman en un papel, en un dibujo o en una pintura y ahí expresan lo que sienten. Los invitamos a que vengan todos”.
Paula Caballería, directora ejecutiva de la Fundación Setba Chile, explica que “este concurso nace con el fin de potenciar el talento de personas con discapacidad, promoviendo su integración e incentivándolos a trabajar en el terreno de las artes visuales, circuito que tiende a estar cerrado a grupos muy específicos”.
Erick Acevedo, uno de los participantes del concurso, viajo desde la ciudad de Temuco hasta Valparaíso, para estar presente en la inauguración donde su obra es una de las que se expone, no oculto su felicidad de ser uno de los exponentes de la muestra “mucho orgullo, mucha felicidad. Muchas gracias por darnos esta oportunidad de mostrar nuestros trabajos”, además, Erick explica lo importante que es para él realizar esto “me relajo, me hace muy feliz y sale dentro de mi todas las emociones para dibujar”.
La exposición de las obras de SETBA Chile 2022-2023 se podrán visitar en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, palacio Baburizza, durante todo el mes de diciembre en la sala de exposiciones temporales, de manera gratuita, de martes a domingo, entre las 10:00 y las 18:00 horas.