Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

El Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, palacio Baburizza gracias al financiamiento otorgado por la Fundación Gerda Henkel y el Prince Claus Fund for Culture and Development de Alemania, llevo a cabo el proyecto «Preparación integral para emergencias al patrimonio», el cual sello certificando a sus participantes.

El objetivo principal de este proyecto fue capacitar y formar a un grupo de trabajo dedicado a identificar y responder a las amenazas presentes en el casco histórico de Valparaíso. Este enfoque permitió asentar y estructurar una respuesta efectiva para la protección del patrimonio, mejorando la preparación, instalación de capacidades y la coordinación entre instituciones.

El curso, que abarcó desde el 16 de junio al 13 de octubre del 2021 y que tuvo como propósito fundamental entregar y reforzar conceptos y definiciones relacionadas con la gestión de riesgos al patrimonio cultural frente a emergencias y desastres, como incendios, terremotos y tsunamis. Además, se consideró la evacuación de colecciones en contextos de emergencia.

En este sentido, el director del museo Baburizza, Rafael Torres, señalo la importancia de esta instancia “la salvaguarda del patrimonio es una de nuestras principales tareas, y nos alegra compartir aprendizajes junto a los equipos de otros recintos culturales. Felicitaciones a quienes se han capacitado en esta oportunidad.

Un aspecto fundamental del proyecto fue la financiación de equipos tecnológicos como cámaras, sistemas de iluminación, PCs, scanners y otros, para capacitar y promover entre las instituciones participantes el desarrollo de un trabajo profesionalizado en la documentación visual y la digitalización de los acervos patrimoniales.

En este proyecto, participaron cerca de 30 profesionales de diversas instituciones de la ciudad, entre ellos conservadores, historiadores, educadores, bibliotecólogos, archivistas, representando la Biblioteca Santiago Severín, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, el Archivo Patrimonial Eduardo Budge de la PUCV, el Archivo Municipal de Valparaíso, el Museo Universitario del Grabado / Fondo de las Artes de la UPLA y el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)