Conoce acá las actividades de mayo del Museo Baburizza
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2021/05/21950868_1665664503490194_2661260060641082303_o.jpg)
- El mes de los museos se vive con diversas jornadas online en el Museo Baburizza.
Mayo es conocido por ser el mes del mar, de los museos y del patrimonio. Es en ese escenario que el Museo de Bellas Artes de Valparaíso se está preparando con actividades digitales para todos los públicos. Tal como podemos conocer en su cartelera, charlas pedagógicas, conversatorios, conciertos, entrevistas, minitutoriales, exposiciones digitales, podcast, entre tantos otros, forman parte de lo que ofrece el recinto cultural porteño.
Para celebrar mayo, durante estas semanas el museo usará sus plataformas comunicacionales para entregar contenido lúdico, pedagógico y entretenido, que van para complementar lo anterior, con la presentación de obras, información de las colecciones, guías pedagógicas infantiles para desarrollar de manera online, al igual que la visualización gratuita del catálogo que contiene más de 250 obras.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que «mayo es un mes con mucho significado para nosotros, ya que celebramos el día internacional de los museos y también el día del patrimonio, y todo en el contexto del mes del mar también, por ello hemos organizado una programación que destaque todos estos hitos y su celebración”.
CARTELERA
Con la exposición virtual “Nuestras Marinas” que se exhibirá hasta el 3 de junio, se podrá hacer un recorrido por 19 obras de mar que pertenecen a distintas colecciones del patrimonio pictórico del Museo Baburizza. Artistas como Thomas Jacques Somerscales, Alf Tutt Madsen, Enrique Swinburn, Arturo Pacheco Altamirano, entre otros exponentes.
En esta misma línea, el 10 de mayo se inaugurará la muestra “Wrecks” del fotógrafo Stefano Benazzo, que contiene imágenes de barcos y paisajes marinos de diversos lugares del mundo. En este testimonio fotográfico virtual, Benazzo ofrece una perspectiva única y distinta de naves abandonadas.
Otra de las muestras virtuales que se presentará hasta el 12 de mayo, es la Exposición de Plástica Infantil y Adolescente de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, reúne obras de niños, niñas y adolescentes en sus diferentes etapas de desarrollo artístico. A través de estas imágenes, podremos conocer parte de un trabajo que durante largos años ha buscado potenciar el arte en la infancia.
Charlas
Las charlas para estudiantes de todos los niveles educativos, buscan ser un complemento pedagógico para alumnos de enseñanza básica, media y universitaria. Con estas jornadas, se espera acompañar a distancia a niños, niñas y jóvenes, quienes aprenderán a través de ellas, sobre artes, culturas, historia, y entre tantas otras materias.
Para inscribir algunas de las charlas, el/la docente deberán enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl solicitando alguna fecha disponible. Tras agendarse, Francesca Fuentes, encargada de Mediación y Contenidos, entregará la información necesaria para concretar la conexión virtual.
DIM
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, que tiene este 2021 el lema “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”. Tal como indica Incom, se “invita a los museos, a sus profesionales y a las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente”.
En relación a lo anterior, el Museo Baburizza, desarrollará una cápsula audiovisual que se enfocará en los museos como dispositivo de difusión de la arte nacional. Además, se llevará a cabo un conversatorio con el Museo Universitario del Grabado, ocasión en el cual se compartirán vivencias y experiencias sobre mujeres artistas.
SEA
La Semana de la Educación Artística (SEA) se desarrollará entre el 24 y 28 de mayo, esta festividad es una celebración internacional impulsada por la UNESCO, que tiene como fin “sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística; y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social”.
El programa del Baburizza estará compuesto por:
– 24 mayo – Cápsula audiovisual – “Carta a nuestro niño interior”
– 24 al 28 mayo – Datos curiosos de artistas que también fueron docentes de otros grandes artistas.
– 25,26,27 y 28 mayo – Taller virtual “Arte postal con el Baburizza”
DÍA DEL PATRIMONIO
Como ya es costumbre, el último fin de semana de mayo se celebra el Día del Patrimonio Cultural en Chile. Los días 28, 29 y 30, podremos encontrar diversas actividades digitales que se realizaran en instituciones culturales de todo el país. Ante eso, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso lo vivirá en sus plataformas comunicacionales la siguiente cartelera:
– 28 mayo – Conversatorio – Diego Rodríguez
– 29 mayo – Concierto dúo “Meraki” del IP Escuela Moderna de Música y Danza Viña del Mar
– 30 mayo – Minitutorial “Hagamos un diorama”
Podcast
Las experiencias y aprendizajes que dejaron el 2020, pusieron en manifiesto que quienes se han visto más afectados tras el cierre temporal de recinto culturales son las personas en situación de discapacidad.
En este escenario, la segunda temporada del podcast inclusivo “Te cuento una obra”, busca llevar el arte a personas que usualmente no son consideradas como sujetos con el derecho de gozar de la cultura. En un lenguaje llano y descriptivo, se da la oportunidad de que todos y todas puedan vivir una experiencia artística. Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha ejecutado un trabajo en conjunto con el núcleo de Accesibilidad e Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, lo que ha generado una mejor interacción con los contenidos y obras narradas.
Estas cápsulas las pueden escuchar en el canal de Youtube y Spotify del Museo Baburizza.
Para más información, pueden visitar www.museobaburizza.cl o seguir las redes sociales del recinto cultural porteño.