Personas con credencial nacional de discapacidad podrán ingresar gratis al museo Baburizza
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2023/12/IMG-20231201-WA0018.jpg)
El recinto porteño celebra un hito trascendental en su compromiso con la inclusión y accesibilidad para todos sus visitantes. En colaboración con la dirección regional de SENADIS, se lanzó una iniciativa que fortalece significativamente la inclusión en el espacio cultural.
A partir del 1 de diciembre, el museo Baburizza ofrece entrada liberada para todas las personas que posean la Credencial Nacional de Discapacidad, permitiendo además su ingreso junto a un acompañante. Esta medida, anunciada por el director del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Rafael Torres Arredondo, que señalo «estamos emocionados de presentar hoy estos aportes a la inclusión y a qué todas las personas que nos visiten tengan la mejor experiencia de estar en el museo, sin importar si cuenta con algún tipo de discapacidad, es un deber de un espacio público como el nuestro generar las condiciones para ello”.
Además, como parte de este compromiso, se ha habilitado una sala especialmente adaptada para personas neurodivergentes. Esta sala proporcionará un entorno tranquilo y acogedor, garantizando un espacio adecuado para la comodidad y el bienestar de todos los visitantes. Así también se ha habilitado un baño de uso universal.
En este sentido, la directora regional de SENADIS Valparaíso, Marisol Torres, expresó que “necesitamos más gestiones como estas, direcciones y equipos que se atrevan a poder abrir sus puertas, eliminar barreras y adecuar metodologías para que sean universales. Quiero destacar, un espacio que tienen dedicado al descanso que sirve para la neurodivergencia. Es un espacio que puede servir de contención, de aislarse del ruido o cuando viene alguna situación de descompensación, con estos espacios, es posible seguir disfrutando de la cultura, independiente de las neurofuncionalidad que tengan”.
Camila Núñez, profesional de la carrera de turismo y que cuenta con su credencial nacional de discapacidad señaló que “La experiencia me pareció muy completa e inclusiva. Que el museo haya dado todas las interacciones para que la experiencia pueda ser completa, no solo para las personas con discapacidad física, sino también con discapacidad sensorial y visual, es muy emocionante. Y también, complementar la incursión en el turismo, me parece muy importante. Además, que pueda ser gratuito el ingreso con credencial de discapacidad, está incentivando a que las personas puedan venir y tener estas actividades de recreación”.
Estas acciones se suman al proyecto «Ver más allá», una iniciativa en la cual las personas con discapacidad visual pueden experimentar el arte a través del tacto, profundizando su conexión y comprensión de nuestras obras. Con estas iniciativas, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, palacio Baburizza, ratifica su compromiso en crear un entorno inclusivo donde todos, sin importar sus diferencias, puedan disfrutar plenamente del arte y la cultura en Valparaíso.