Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

En vista de la futura reactivación turística, se desarrolló un trabajo online con los principales actores culturales de esta área, para preparar un retorno del público seguro y responsable.

En el contexto de la pandemia COVID-19, la Alcaldía Ciudadana, a través de su Dirección de Turismo, se ha reunido con los actores del turismo cultural de la ciudad del área de museos y galerías de arte, esto con el fin de coordinar, elaborar y revisar una manual/guía de buenas prácticas sanitarias, para que cuando sea el momento, se regrese a la atención de público de una forma responsable y segura.

Este trabajo colectivo se ha realizado en una alianza con el municipio porteño, la Secretaría Ministerial Regional de Cultura V región y los actores culturales, confeccionando un primer documento de este estilo.

La Guía de Buenas Prácticas para la reapertura de Museos y Galerías de Arte, está basada en las sugerencias dadas por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y ha sido trabajada en conjunto entre los directores y directoras de museos y galerías de arte de la comuna, Dirección de Turismo y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso. Esta busca ser una base de trabajo para la reapertura de estos espacios en vista de una futura reactivación económica, turística y cultural en el proceso de desconfinamiento previsto por el Gobierno de Chile.

“Desde la Dirección de Turismo valoramos la realización de esta Guía de Buenas Prácticas Sanitaria para la reapertura de museos y galerías de arte de Valparaíso, que hemos construido en conjunto con estos actores comunales y que esperamos permitan generar un proceso de reapertura de estos espacios de cultura para el goce de toda la comunidad y los visitantes que llegarán a Valparaíso cuando se renueva la actividad turística”, indicó la encargada de la Dirección de Turismo, Xochitl Poblete.

Respecto al trabajo desde el mundo cultural, Rafael Torres, director del Museo de Bellas Artes Baburizza, valoró esta disposición y esfuerzo. “Muy contentos como Museo de Bellas Artes y como museos de Valparaíso de participar en este trabajo colaborativo en este manual de buenas prácticas para espacios culturales y museos, con la finalidad de dar confianza a la comunidad cuando sea el momento de volver a visitarnos, recogiendo la opinión de todos los actores del sector, levantando una voz ciudad. Eso nos parece tremendamente significativo, la ciudad de Valparaíso se pone a disposición de la comunidad en materia de confianza para visitar espacios culturales”.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)