Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Al comenzar el periodo escolar 2024, el Museo Baburizza presenta su calendario de visitas escolares, destinado para primarios, secundarios y universitarios, el cual destaca por su diversidad de instancias lúdicas y educativas que buscan ser una opción para la comunidad estudiantil de la región y el país.

Dentro del programa de visitas, los recorridos guiados por el Palacio forman parte fundamental de lo que se le ofrece a los estudiantes y docentes, ya que podrán conocer a importantes artistas nacionales e internacionales del siglo XIX y XX; diversas exposiciones temporales y disfrutar del inmueble, declarado Monumento Histórico en 1979. Además, se realizan interacciones con las muestras itinerantes.

Es importante mencionar que una de las acciones que el museo porteño desarrolló con el objetivo de ser un espacio con accesibilidad universal, es la creación de una sala especialmente adaptada para personas neurodivergentes, ofreciendo un espacio de tranquilidad y contención. 

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, realizó un especial llamado a profesores y profesoras para que sean parte de este programa. “Como ya es habitual, el museo se prepara con distintas jornadas para acoger a los cientos de estudiantes que nos visitan. El año pasado, recibimos a más de 6 mil alumnos de todo el país. Quedamos muy contentos con el resultado y queremos que esa cifra aumente, ya que es muy importante que desde todas las etapas de formación, la cultura sea parte del estudiantado”.

Es menester señalar que las mediaciones que se desarrollan se basan en torno a las más de 250 obras que exhibe permanente el museo y las exposiciones temporales que durante el año van constantemente cambiando. Producto de ello, los estudiantes podrán aprender sobre arte, cultura, ciencias, fotografía, lenguaje, historia, entre otras materias, pero además, sobre patrimonio, memoria colectiva e identidad. 

En relación a lo anterior, el área educativa del museo segmenta sus mediaciones y brinda visitas guiadas según la edad de quienes visiten el Palacio. En el caso de los más pequeños, a través de guías pedagógicas, se enseñan diversos contenidos de manera recreativa.

Finalmente, podrán conocer el Museo Baburizza de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas en verano, y en invierno, de 10:00 a 18:00 horas.

Más información:

Dirección: Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre, Valparaíso

Contacto: mediacion@museobaburizza.cl

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)