Museo Baburizza ganó el primer lugar en concurso de Turismo Inclusivo
- En el parque El Patagual de Olmué se llevó a cabo la ceremonia de premiación que contó con la presencia de diversas autoridades regionales.
Para celebrar un nuevo aniversario del Día Mundial del Turismo, la Corporación Regional de Turismo desarrolló un especial concurso compuesto por cuatro categorías: Habilitación inclusiva en espacios turísticos; Mejor experiencia turística inclusiva patrimonial y cultural, Mejor experiencia turística inclusiva en naturaleza y Mejor experiencia turística inclusiva enoturística.
Es en ese contexto, que el Museo de Bellas Artes de Valparaíso obtuvo el primer lugar en la categoría “Mejor Experiencia Turística Inclusiva Patrimonial y Cultural”. Acciones como el podcast para personas ciegas y con baja visión, cápsulas en lengua de señas, seminarios inclusivos para profesores, cursos de historia del arte para personas mayores, entre otras instancias, fueron claves para la obtención del reconocimiento.
Para Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que este trofeo da cuenta de un largo trabajo que se ha realizado con especial dedicación. “Estamos orgullosos y reconocidos por este premio, que refuerza nuestro compromiso con hacer del museo un espacio de acceso universal. Sentimos la inclusión como un deber de todo lugar público y dedicado a la cultura como es el museo”.
Por otra parte, Francisco Pietrantoni, periodista del programa Somos Emporio de UCV y jurado, narró su experiencia en la evaluación de los servicios. “Agradecido de la Corporación Regional de Turismo, por generar esta instancia de visibilización de servicios turísticos con sello inclusivo. Son tiempos en donde el concepto «inclusión» es utilizado para diversos fines, que muchas veces quedan en nada. Esta acción concreta, nos permitió tener una mirada amplia de la oferta existente en la región para personas con discapacidad. Quienes creemos que diversidad es riqueza, sabemos que hay una deuda con la discapacidad, en accesos, o en algo tan importante como es el ocio. Si podemos aportar desde el mundo de la cultura y el turismo un granito de arena, creo que es fundamental para avanzar. Espero que este concurso se repita, porque más allá de los ganadores, nos aportó un diagnóstico de lo que existe y de lo que se puede mejorar en esta materia».
Por su parte, Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, expresó que “esta instancia de participación fue realmente enriquecedora, nuestro jurado a través de visitas técnicas a las que asistieron con gran compromiso y dedicación, pudieron vivenciar cada una de las ofertas que los servicios turísticos han desarrollado en torno al turismo inclusivo, especialmente en la habilitación de espacios para personas en situación de discapacidad y experiencias sensoriales. Este concurso es una gran oportunidad para fortalecer la difusión de estos servicios turísticos inclusivos de la región de Valparaíso y contribuye a valorizar la riqueza identitaria de los territorios”.
Para conocer las acciones inclusivas creadas en el Museo Baburizza, pueden visitar la siguiente página.
GANADORES
- Categoría mejor experiencia inclusiva cultural y patrimonial
Primer lugar: Museo Baburizza
Segundo lugar: Parque Municipal Luisa Sebiré de Cousiño
Tercer lugar: Navegación en Velero Inclusivo Hansa
- Categoría experiencia turística inclusiva de naturaleza
Primer lugar: Club Deportivo Náutico Inclusivo de Chile
Segundo lugar: Turismo Ojos de Agua
Tercer lugar: Tour San Felipe
- Categoría habilitación inclusiva en espacios turísticos
Primer lugar: Termas El Corazón
Segundo lugar: Cabañas Pinares del Mar de Isla Negra
Tercer lugar: Ayca la Flora Hotel Boutique
- Categoría experiencia turística inclusiva enoturística
Primer lugar: La Tripleta de Vino La Joda, San Esteban.