Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

En el tiempo en que ha estado cerrado el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, producto de la pandemia que afecta al país y al mundo, diversas han sido las alternativas que ha ofrecido el recinto cultural para mantenerse en contacto con el público.

Una de ellas, es el reciente estrenado vídeo inmersivo 360°, que muestra imágenes de las salas del museo y parte del patrimonio que reunió el filántropo Pascual Baburizza y la colección pictórica que Valparaíso viene reuniendo desde 1895. Este recorrido se puede apreciar en alta calidad desde computadores, tablets y teléfonos celulares.

Para el director del Museo Baburizza, Rafael Torres, contar con esta nueva modalidad logra generar una mayor cercanía con visitantes y usuarios. “Estamos muy contentos de poder entregar esta forma de visitar el museo, que se lleva a cabo a través de una visita 360°. Con esta herramienta ponemos a disposición el museo a la comunidad para poder seguir conectados. En momentos actuales, sentimos que las personas necesitan panoramas para el esparcimiento, especialmente lo relacionado con lo cultural. Con satisfacción dejamos este servicio que gentilmente nos ha regalado Almagico VR”.

Por su parte, Cristobal Almagia, director de Almagico VR, señaló que “elegimos el museo para hacer este contenido inmersivo por sus características únicas y su valor patrimonial. Sentimos que el Museo Baburizza es un lugar de alta riqueza arquitectónica y entendimos que un espacio como éste, es relevante y podía tener una buena sincronía o compatibilidad con ciertas características que tienen los rodajes (…). También, te brinda la sensación de estar ahí; viendo el volumen de los espacios, objetos, apreciar las distancias, entre otros”.

Además, Almagia, agregó que “estas posibilidades que entrega la fotografía, sobre todo con espacio con alta carga cultural como el museo, tienen bastante sentido hoy en tiempos de reclusión, donde básicamente el derecho de la cultura se promueve a toda la población. El museo va a tu hogar y puedes experimentarlo de una manera distinta”.

Finalmente, el material virtual lo pueden conocer a través de las redes sociales del recinto cultural y la página web www.museobaburizza.cl

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)