Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • El material didáctico será distribuido por diversos recintos educacionales de la Región de Valparaíso.

 

En la Escuela Intercultural Laguna Verde, se hizo entrega de mil guías sobre el “Sitio del Patrimonio Mundial en Chile”, al Servicio Local de Educación Pública de la Región de Valparaíso (SLEP), institución que difundirá el material a colegios de la región. 

En la guía cuenta la historia de Noa y René, mellizos que recorren diversos sitios del patrimonio mundial de nuestro país. Estos hermanos visitan lugares como Valparaíso, Chiloé, Sewell, Rapa Nui, Momias de Chinchorro, entre otras históricas ciudades, con las cuales van contando en lenguaje llano y descriptivo, antecedentes fundamentales de estos sitios. 

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “estamos muy contentos de venir a Laguna Verde que es parte de la comuna de Valparaíso, por tanto es vecino nuestro como museo y mejor aún, para traer a niños y niñas de este establecimiento la guía pedagógica como primera entrega a través del Servicio Local de la Educación Pública. Creemos que llegar a territorios que a veces están un poco más alejados es una de nuestras principales responsabilidades como museo. La comunidad escolar nos recibió con mucho afecto y nos motiva a seguir creando instancias en conjunto”.

Por su parte, Sergio Torres, director del Servicio Regional del Patrimonio Cultural, destacó el rol del Baburizza y SLEP. “Me encantó participar de esta instancia. Esto es todo el mérito del Museo Baburizza quien encontró un actor muy relevante en el SLEP, con el cual podemos distribuir en cada uno de los establecimientos a niños entre 6 a 11 años las guías pedagógicas que de forma muy lúdica y entretenida, los niños pueden aprender de los sitios de patrimonio en Chile que son siete y que tienen una relevancia mundial, que en la región son dos. Estamos muy contentos que los niños se puedan entretener, jugar y aprender”.

Níger Leiva, Encargado del Área de Procesos y Resultados Educativos del Servicio Local, explicó: “Para nosotros es muy importante porque viene a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes que son nuestro centro, y obviamente el patrimonio cultural que tenemos en Valparaíso para nosotros como Servicio Local, nuestros sellos son: la pertinencia local, la calidad integral de los aprendizajes y esta guía nos viene apoyar los procesos educativo

“Para nosotros es un tremendo aporte, para nuestros estudiantes que ellos puedan conocer parte del Patrimonio nacional, cultural de Chile, sobre todo a través de un material tan ilustrativo, tan interactivo, tan pedagógico, va a ser un aprendizaje súper significativo para los estudiantes, así que agradecer solamente la posibilidad y de que hayan pensado en nosotros”, señaló la directora de la Escuela Intercultural de Laguna Verde, Laura Ríos.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)