Museo Baburizza da inicio a las vacaciones de invierno con exposición fotográfica presencial
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2021/07/IMG_2995-scaled.jpg)
- Del 14 de julio al 25 de agosto se podrá disfrutar de la muestra gratuita del reconocido fotógrafo belga.
En el marco de los cambios realizados al Plan Paso a Paso que buscan reactivar al sector cultural, se inauguró la exposición “Nosotros” del fotógrafo Simon Vansteenwinckel. Este testimonio fotográfico está compuesto por 41 fotografías en blanco y negro, y retratan el viaje de una familia chileno-belga a nuestro país.
Esta iniciativa contó con la presencia de la Consejera Económica, Comercial y de Inversiones de la Embajada del Reino de Bélgica en Chile, Emmanuelle Dienga, el gerente general de Esval, José Luis Murillo, el director del Palacio Baburizza, Rafael Torres y diversas autoridades locales.
En este punto y tras anunciar la recepción de público con mayores aforos desde la Fase de Transición, George Hübner, seremi de Salud, explicó que estas nuevas medidas son parte “del trabajo colaborativo que realizamos con las distintas instituciones de cultura. El plan Paso a Paso contempla aspectos asociados a los aforos permitidos, al hecho de poder desarrollar actividades que serán definidas de acuerdo a si son con interacción o sin interacción del público, eso va a permitir una cantidad de aforo asociado a las distintas etapas que podamos estar viviendo y si se cuenta o no con el pase de movilidad. Acá lo importante es que hayamos avanzado y que se nos está permitiendo recuperar los espacios culturales de nuestra región, en donde Valparaíso tiene mucho que decir”.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “recibimos con gran satisfacción que los espacios culturales puedan funcionar, ya que necesitamos recibir a las personas de manera presencial. Si bien hemos hecho un gran trabajo virtual, los museos son espacios para contener obras y recibir público. Gracias a lo acontecido es que podemos inaugurar la exposición del destacado fotógrafo que estará hasta fines de agosto disponible para toda la comunidad”.
Por su parte, Constance Harvey, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, aprovechó la instancia para invitar a porteños y porteñas al museo. “Esta muestra nos invita a realizar algo que nos ha resultado esquivo en esta pandemia, como es el viajar, disfrutar paisajes, reconocer lugares de nuestro país a través del lente de un fotógrafo belga que nos hace parte de un viaje familiar con estas imágenes en blanco y negro. Esperamos que el público venga a ver esta exposición que estará abierta al público junto a la entrada en vigencia de la actualización del Plan Paso a Paso, que permitirá mayores aforos en espacios culturales, en lo que esperamos sea un incentivo para la reactivación cultural, para que podamos reencontrarnos en los espacios que son importantes para nuestra sociedad, como los museos, galerías de arte, cines, teatros y diferentes espacios culturales”.
“Somos una compañía que nos dedicamos al bienestar de la comunidad, y en pro de ese bienestar no podemos limitarnos solamente al servicio de agua y saneamiento. Queremos estar cerca de las personas ya que son nuestra prioridad. Una parte muy importante de esa actividad social son los museos y todo lo relacionado con la cultura. Ahí vamos a estar porque lo consideramos parte de nuestra esencia”, agregó José Luis Murillo, gerente general de Esval.
Por otra parte, Emmanuelle Dienga, consejera Económica, Comercial y de Inversiones de la Embajada del Reino de Bélgica en Chile, aprovechó la instancia para invitar a todos y todas a la muestra. “Esperamos que visiten el Palacio Baburizza para ver esta fantástica exposición de fotos del fotógrafo Simon Vansteenwinckel, que relata su experiencia y viaje de un año con su mujer chilena y sus tres hijas. Es la primera vez que Simon expone en Chile y quisimos partir en Valparaíso al ser una ciudad fantástica. Después continuaremos una gira por todo el país”.
Finalmente, “Nosotros” se puede visitar de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Además, está disponible de manera virtual a través del sitio web del Museo Baburizza. Esta exposición llega a nuestro país gracias a la Delegación Valonia –Bruselas y Embajada de Bélgica en Chile, y cuenta con la participación de la gestora Verónica Besnier. Durante el tiempo en que la exposición esté en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, contará con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, El Mercurio de Valparaíso y la empresa Esval.
AUTOR
Simon Vansteenwinckel (1978), es un fotógrafo autónomo. Es amante de los reportajes a largo plazo y el documental abierto. Tal como cuenta en su sitio web, es una persona aventurera. Se graduó como diseñador gráfico en el Instituto Saint Luc de Bruselas.
Ejerce la profesión de diseñador y es encargado del área artística del Studio Dirk. Además, es docente de diseño en el Instituto Saint Luc en Bruselas.
MEDIDAS
Es importante mencionar que algunas de las novedades del plan es que se permitirá aforos de público más amplios para quienes cuenten con el pase de movilidad. Por ejemplo, los cines, teatros y circos, podrán recibir una variedad de aforos que va desde 25 a 5.000 personas, dependiendo de si hay interacción de público o no, si es en un espacio abierto o cerrado, si la función es con pase de movilidad o no, de las fases y metros cuadrados del espacio.
En el caso de los museos, podrán funcionar en Fase 2 (salvo sábado, domingo y festivos), respetando que haya 1 persona cada 10 metros cuadrados de superficie útil; mientras que en fases 3 y 4 podrán abrir todos los días, respetando que haya 1 persona cada 8 metros cuadrados.