Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • La muestra está compuesta por 16 obras.

 

“Viaje por las fronteras del grabado” es un compilado de diversos grabados de la artista Gabriela Robin, quien durante años ha llevado a cabo una portentosa carrera profesional. A través de esta muestra, se podrá conocer “una travesía incansable, va y viene sin descansar, buscando y descubriendo lo profundo y lo inmenso de la vida, las emociones y los sueños, para hacer de ellos, quizás algo más enigmáticos”.

Tal como menciona la artista en el texto curatorial, el color tiene por objeto un nuevo signo en el lenguaje creativo, consiguiendo una comunión entre el proceso y el resultado. “Al experimentar el hallazgo de una abstracción cromática he logrado sentir una pasión, cautivadora por este gran misterio que es el grabado”.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “poder presentar exposiciones de artistas de la región es muy significativo. El museo es un lugar que le pertenece a todos, y poder exhibir este tipo de muestras, que contienen grabados, técnica muy valorada en la región, es muy gratificante”.

AUTORA

Gabriela Robin comenzó sus estudios de arte, en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile en Santiago. Estudió Comunicación Visual, realizando videos institucionales para la Universidad de Valparaíso y un documental del museo de Bellas Artes de Viña del Mar y su historia, obteniendo un premio. También recibió lecciones del maestro Ramón Levil, quien fue clave para su aprendizaje artístico, dirigiéndose al arte Contemporáneo.

Actualmente participa en un colectivo de grabadoras GRAPHOS y en el taller de Grabado CASAPLAN. Pertenece al Centro de Grabado de la Región de Valparaíso y es miembro de la directiva de ARTEQUIN.

Ha realizado 12 exposiciones individuales en la Región de Valparaíso y diversas ciudades de Chile, así como ha participado en 30 exposiciones colectivas.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)