Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • El premio destaca su labor en materia patrimonial y acceso inclusivo.

 

Por décimo año consecutivo, la Fundación Futuro reconoce diversas iniciativas del mundo público y privado, que han convertido a Valparaíso en un lugar de mayor bienestar.

Es en este contexto, que el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, a través de su director ejecutivo, Rafael Torres, fue galardonado por su contribución cultural, que ha hecho que la ciudad sea un espacio más inclusivo, abierto y democrático.

Para Torres, este reconocimiento es muy relevancia por la importancia que posee la fundación. “Estamos orgullosos y honrados por este premio que refuerza nuestro compromiso con hacer del museo un lugar abierto e inclusivo. Sentimos que potenciar las culturas es una gran herramienta que hará que las personas tengan una mejor calidad de vida”.

Por su parte, Magdalena Piñera, directora ejecutiva de Fundación Futuro, señaló en El Mercurio, que “la única ciudad chilena declarada Patrimonio de la Humanidad tiene agallas y -contra viento y marea- sigue adelante. Una vez más (…), salimos a la búsqueda de iniciativas, personas, organizaciones, que en estos 365 días hubieran puesto su grano de arena para alentar al puerto”.

 

PREMIOS CIUDAD VALPARAÍSO FUNDACIÓN FUTURO 2022

  • Espacio La Compañía – Padre: Gabriel Roblero s.j. – Rodrigo Puentes, Oficina de Arquitectura Puka.
  • “Las Brochas Locas” del Cerro Concepción – Vecinos: Enzo Gagliardo, Giulietta Di Lértora, Gino Gagliardo y Alejandro Ávalos.
  • Libro “Murales No Albergados: Museo a Cielo Abierto de Valparaíso” – Autora: Magdalena Dardel.
  • Edificio Federico Santa María – Rector Universidad Federico Santa María: Juan Ignacio Yuz.
  • Museo Municipal de Bellas Artes Palacio Baburizza – Director: Rafael Torres.
  • Volantinero Patrimonial – Carlos Almarza.
  • Librería Fondo Cultura Económica – Director: Rafael López.
  • Leyenda de la Música Porteña Cantante y Tesoro Humano Vivo – Lucy Briceño.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)