Fotografías de José Luis Rissetti llegan al Museo Baburizza
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2020/10/SANTIAGO-880.jpg)
La muestra compuesta por 54 imágenes da a conocer un panorama atemporal de la capital de Chile.
“Santiago POP” del fotógrafo José Luis Rissetti se presentará hasta el 20 de noviembre en el sitio web del recinto cultural porteño. La colección de fotografías que fueron tomadas entre los años 2000 a 2020, retratan a un Santiago distinto, que exhibe su mutación, arquitectura y residentes.
Tal como cuenta su autor, las imágenes son naturales y no buscan ser perfectas, sino que más bien retratan la complejidad de una urbe, como suelen ser las grandes capitales. En este escenario, la integración y desintegración se relacionan constantemente. “La ciudad es como un teatro en donde sus habitantes son sus actores”, agregó.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró la colección de imágenes realizadas por José Luis Rissetti. “Con su sensibilidad y particular mirada, este fotógrafo chileno nos entrega una visión contemporánea de la capital, brindando su sello artístico en cada una de las imágenes”.
“Rissetti nos muestra las mutaciones que vive Santiago, pero que no se sienten mayormente en esos barrios como el centro en donde todo pasa, dando extrañamente esa sensación que el tiempo se detuvo. Hay una historia detrás de cada imagen y todas nos remiten al recuerdo de esos tiempos. La captura fotográfica de José Luis plasma un atisbo de la diversidad de vidas que comparten un mismo territorio, la capital de nuestro país”, señaló la gestora cultural Verónica Besnier.
Por su parte, José Luis Rissetti, se refirió a su obra fotográfica que se exhibe en el Palacio Baburizza. “Me gustaría agradecer la invitación a exponer mi trabajo digitalmente en este museo, sin duda para mí es importante que porteños y porteñas puedan conocer Santiago de maneras tan distintas. En este compilado podrán encontrar el pasado y presente de la ciudad, que muchas veces se confunden. No hay una historia detrás de las imágenes, tampoco un relato en específico, simplemente quise expresar mi experiencia”.
AUTOR
José Luis Rissetti, nació en Santiago de Chile en 1973. En 1991 ingresó a estudiar fotografía en el Instituto Superior de Artes y Comunicación ARCOS, de la cual egresó en 1995. Ese mismo año comenzó su práctica en el Diario El Mercurio, donde se ha desempeñado hasta hoy. Es fotógrafo hace más de 15 años, heredó el oficio de su padre, quien ejerció esta profesión por más de 30.
Durante todos estos años ha explorado diferentes aspectos de la fotografía, siempre ligados a temáticas documentales, paisajistas, sociales y experimentales. El trabajo en el periódico le permitió generar cercanía y facilidad de diálogo con personas de diferentes estratos socio-económicos. Junto con ello, ha podido viajar por Chile y conocer en profundidad los contrastes de nuestras realidades regionales, culturales, sociales y patrimoniales. Es, a partir de estos viajes y de este contacto íntimo con la gente, que nació el interés por retratar lugares, oficios y personajes olvidados, sus espacios íntimos, el lugar que habitan y su sacrificio diario.