Fotografías de Andrés Figueroa llegan al Baburizza
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2020/09/34-Banda-San-Lorenzo.jpg)
Fotografía: Banda San Lorenzo
La serie compuesta por 40 imágenes transcurre en la zona norte del país.
“Bailarines del desierto” del fotógrafo chileno Andrés Figueroa, se presentará virtualmente hasta el 17 de octubre en el sitio web del Museo Baburizza. Durante 10 años, el autor preparó esta colección de 40 fotografías con el fin de retratar las fiestas religiosas que se desarrollan en el Norte Grande del país.
El compilado completo de la exposición, se compone de tres momentos. El primero de ellos, se relaciona con una serie de retratos, género que da a conocer a personas y personajes que protagonizan las Fiestas Religiosas. Además, se acompaña de una tipología de bombos que representan la música, elemento característico de estas celebraciones. Finalmente, este testimonio de corte documental, está constituido por imágenes de desarrollo y el contexto de las fiestas que se llevan a cabo dentro del territorio.
El director del Museo Baburizza, Rafael Torres, señaló que «esta exposición nos permite conocer a través de un gran relato visual, la tradición popular de los bailes chinos del Norte grande de Chile, que se caracterizan principalmente por vivencias que mezclan en lo religioso y pagano al mismo tiempo, de manera muy especial”.
“Lo que está expuesto virtualmente en la página del museo, es la serie “La fiesta” del trabajo “Bailarines del desierto”. Este trabajo, es una serie de corte documental, realizada entre los años 2008 y 2017, en las cuatro fiestas en las cuales está centrada esta muestra. Forman parte la Fiesta de la Tirana, Virgen de Las Peñas, Virgen de Ayquina y San Lorenzo de Taracapá”, dijo Andrés Figueroa.
AUTOR
Andrés Figueroa (Santiago de Chile, 1974) estudió fotografía en la Escuela de Foto Arte de Chile entre 1993 y 1996. En 2004 realizó un taller de Dirección de Fotografía y Cámara Escuela de Cine de Chile. En marzo del año 1998 integró el estudio de Fotografía La Nave en el cual trabajará hasta fines del año 2003 desarrollando diversos proyectos de autor como el libro «La Memoria Sagrada», «Una Toma de Conciencia», y la serie «Desierto».