Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

La jornada forma parte de las actividades digitales del recinto cultural porteño.

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Universidad de Valparaíso, para acercar las ciencias a las culturas, realizarán este viernes 25 de septiembre a las 18:00 horas por Instagram Live del Palacio Baburizza, la charla “La química del color en el arte”.

Marcelo Verdugo, profesor y encargado de Vinculación con el Medio del Instituto de Química de la Universidad de Valparaíso, junto a Francesca Fuentes del Área de Mediación y Contenidos del Museo Baburizza, desarrollarán la conversación en torno a la unión de dos mundos, que, si bien pueden parecer muy diferentes, se conectarán a través de la historia de los pigmentos que se utilizaban los artistas europeos del Renacimiento principalmente en óleos.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró la iniciativa concretada por ambas instituciones. “Estas instancias de diálogo entre la ciencia y el arte, me parecen herramientas extraordinarias de difusión y divulgación de contenidos que a veces son complejos de entender en términos simples. Es una excelente actividad para llegar a todos y todas”.

Marcelo Verdugo, Docente y encargado del Área de Vinculación con el Medio del Instituto de Química de la Universidad de Valparaíso, señaló que “esta charla hará una revisión sobre la toxicología de los pigmentos y colorantes más utilizados en esta etapa del Renacimiento. Todo está influyendo en el arte, al existir componentes que tienen distintas texturas, colores, intensidades que ayudan a los artistas a plasmar emociones y sentimientos Es fundamental dar un punto de vista más científico en mundos lejanos, pero que con estas oportunidades nos permite acercarlos y conectarlos.”

 

AGENDA

Nombre: “La química del color en el arte”
Fecha: Viernes 25 de septiembre
Hora: 18:00 horas
Plataforma: Instagram Live (@museobaburizza)

Desde la Tierra al Agua

Acuarelas de Santos Chávez. El maestro Santos Chávez dejó un legado de más de 1000 obras de arte, de disímiles formatos y técnicas, entre los que destacan sus grabados, acuarelas, ilustraciones y óleos. Su calidad plástica, inmersa en una profunda compenetración con el territorio y la identidad, lo transforman en el artista mapuche más famoso del siglo XX. (...)

 

Públicas y Privadas

Por Pablo Izquierdo - Convive LGBT. La presente exposición muestra algunas de las primeras 24 parejas de lesbianas, gays y bisexuales entrevistadas en Santiago, el Gran Valparaíso, San Felipe, Los Andes, San Fernando, Rancagua, Coquimbo y La Serena, en el marco del Proyecto Fondecyt “Parejas del mismo sexo en Chile: Luchas públicas y privadas”. (...)

 

Estambul

Por Raffi Monjiant. Estambul, es una cuidad mítica en donde muchos escritores franceses vivieron: Pierre Loti, Alfonso de Lamartine y entre ellos, Gerardo de Nerval y su maravilloso libro “Viaje en el Oriente”. (...)

 

Traboules de Lyon

Por Patricio Gómez Pérez. Antoine de Saint Exupéry nació en Lyon, Francia, en Junio de 1900. Como todo buen Lionés, tiene que haber conocido los misteriosos pasajes de la ciudad llamados “Traboules”, que se cree comenzaron a ser desarrollados en el siglo IV dC y que, a lo largo de la historia, han sido testigos de necesidades humanas tan diferentes como agilizar el comercio de seda o las reuniones de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. (...)