Exposición «Baburizza te visita» llegó al colegio COGGZAI en El Belloto
El Museo de Bellas Artes Valparaíso inauguró la exposición itinerante «Museo Baburizza te visita» en el colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu Irigoyen en el sector El Belloto, comuna de Quilpué. La exposición presenta una selección de nuestra colección en formato transportable para acercar el arte a la comunidad escolar sobre todo en estas fechas en que nos encontramos celebrando la Semana de la Educación Artística 2023 y el mes del patrimonio chileno, ad portas del Día del Patrimonio que se conmemora oficialmente el 28 de mayo.
Los alumnos y alumnas del establecimiento podrán apreciar en el segundo piso del establecimiento algunos cuadros como “Pañuelos de la Cueca” del pintor chileno, Nemesio Antúnez, el óleo “Cabo de
Hornos” del alemán Alf Tutt Madsen, «El organillero» de Reinaldo Villaseñor y el «Antiguo Muelle de Valparaíso» del inglés Thomas Somerscales.
Para el director del Museo de Bellas Artes Valparaíso, Rafael Torres, la iniciativa de llevar parte de las obras que se encuentran en el palacio conforma el compromiso del museo con la rama artística y cultural de la formación académica de cientos de jóvenes en la zona.
«Estamos muy contentos de haber llegado hasta el colegio para presentar nuestra exposición por cuanto se trata de un establecimiento que tiene un especial interés en el aprendizaje de las artes visuales, de la actividad artística y pone al arte como centro del proceso formativo. Felicitamos al establecimiento por esta iniciativa y nosotros reiteramos nuestro compromiso con la Semana de la Educación artística y con la formación de niñas, niños y adolescentes a través de iniciativas como esta muestra pedagógica», indicó Torres en la ceremonia de inauguración realizada la mañana del jueves 17 de mayo en el colegio, con la presencia de Oriana Zurita, profesora de arte del colegio, Carlos Salinas, encargado de convivencia escolar y Daniela González, jefa de la unidad pedagógica, quien hizo hincapié en la importancia de la visita en relación a la malla curricular.
«Nosotros tenemos una forma de trabajar diferente a los colegios tradicionales, nosotros trabajamos con el desarrollo de todo tipo de habilidades y la transversalidad en el aprendizaje, nosotros no ponemos notas. Nuestros alumnos crean proyectos interdisciplinarios y siempre hacemos muestras visibles con propósitos para difundir públicamente, por eso es tan relevante para nosotros que venga el Museo Baburizza a afiatar todavía más esto que vamos haciendo a nivel micro acá en el colegio», dijo la profesora.
Los presidentes de curso de quinto básico a cuarto medio estuvieron presentes en el recorrido inicial de la muestra «Museo Baburizza te visita» en representación de sus compañeros. Lorenzo, quien cursa quinto básico, tomó nota del nombre y la descripción de cada cuadro que la mediadora y colaboradora del Museo Baburizza, Francesca Fuentes, iba realizando en el segundo piso.
«Me gusta el arte y me gustaría guardar un recuerdo de una parte de este museo. Mi pintura favorita se llama «Cabo de Hornos», ayer me escogieron presidente de curso mis compañeros y les voy a decir que vengan a verlas todas», indicó Lorenzo con su cuaderno en mano.
Luego de la visita, Francesca Fuentes comentó sobre la actividad interactiva para los alumnos y alumnas que «los estudiantes aprendieron a interpretar las obras, aprendimos sobre patrimonio histórico, territorial y personal de la zona y eso los ayudó a comprender por qué las ciudades o ciertos monumentos son declarados patrimonio. Ellos tuvieron muy buena disposición, estas instancias son muy importantes para difundir el patrimonio que se encuentra en el museo».