Estudiantes de escuela de Diseño de Vestuario de sede Aiep Valparaíso inundan de talento y creatividad Pasarela Baburizza
La actividad enmarcada en el Primer Encuentro Internacional “Consciente a la moda” presentó en pasarela, hermosos trabajos inspirados en destacadas obras pictóricas del museo porteño, creados a partir de materiales reciclables.
Colores, moda, sustentabilidad y medio ambiente se mezclaron la tarde del pasado viernes 24 de Noviembre en el cierre del Primer Encuentro Internacional “Consciente a la moda”, iniciativa realizada en conjunto entre el Instituto Profesional AEIP sede Valparaíso y el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza logró unir en la pasarela 26 diseños creados por estudiantes primer y segundo año de la carrera de la carrera de Diseño de Vestuario de Aiep Valparaíso, quienes inspirados en la colección obras pictóricas del museo, lograron dar vida a diseños únicos de moda sustentable.
La actividad denominada Pasarela Baburizza, se realizó entre los bellos parajes del Jardín Italiano del Palacio Vergara de Viña del Mar y contó con la presencia de destacados invitados, entre los que destacan Rafael Torres, director ejecutivo del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, Hernán Garfias, director nacional de la Escuela Diseño, Arte y Comunicación del Instituto Profesional AIEP, Mauricio Rodríguez, director ejecutivo de las sedes Aiep Valparaíso y Viña del Mar, Pedro Palma jefe de escuela Diseño, Arte y comunicación AIEP Valparaíso, Juan Torres, Jefe de escuela de Estética Integral sede Viña del Mar y Carlos Leyton, jefe de escuela Sonido, Televisión y Locución de la sede Viña del Mar, además de docentes, colaboradores y estudiantes.
“Esta es una iniciativa extraordinaria, hemos disfrutado de una presentación de talento, creatividad, entusiasmo y conciencia, con una apreciación de las obras del museo que han quedado muy reflejadas en lo que los estudiantes han presentado, son sin duda creaciones que tienen mucho arte, vanguardia y lo más interesante de todo es que son basadas en el reciclaje”, comento Rafael Torres, destacando el trabajo tras esta presentación.
Para el director nacional de la Escuela Diseño, Arte y Comunicación de AIEP, Hernán Garfias, “Tener la posibilidad que nuestros estudiantes puedan mostrar lo que hacen con su gran capacidad de creación, en un lugar mágico como este emociona. Son meses de trabajo arduo de los mismos estudiantes, las escuelas y la gente que permite que esto se concrete y que marcan un antes y un después para los mismos estudiantes, quienes logran ver desfilar sus diseños y mostrar sus obras las que pasan a ser parte del inconsciente colectivo. Definitivamente, me sorprendieron mucho los diseños que podrían estar en cualquier pasarela del mundo, sin duda algo pasa con nuestros estudiantes, que están mostrando una nueva realidad en términos de talento, crecimiento, interés y autonomía”.
“Estamos muy contento ya que esta es una actividad que veníamos planificando hace dos años, en donde claramente nos sentimos muy contentos con la interacción de tres escuelas como son Diseño, Sonido y Estética Integral, que se unen en torno al reciclaje de la mano de obras del palacio Baburizza. Sin duda, ver la cara de los estudiantes de primer y segundo año al exponer sus diseños, nos llena de orgullo, ya que muchos de ellos están partiendo en esto y tienen tanto talento, el que se ve como resultado en esos trabajos que han marcado este verdadero espectáculo”, señaló el director ejecutivo de las sedes Aiep de Valparaíso y Viña del Mar, Mauricio Rodriguez.