Director del Museo Baburizza fue parte de la Cuenta Pública de la Municipalidad de Valparaíso
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-02-at-11.59.02.jpeg)
- En la instancia se dio a conocer el trabajo realizado por el municipio porteño durante el 2023.
En el Teatro Municipal se llevó a cabo la Cuenta Pública del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en la cual el jefe comunal entregó un balance de su gestión del reciente año. Es en ese contexto, que los directores de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, detallaron lo desarrollado en sus respectivos departamentos.
En ese sentido, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, habló sobre las acciones que hizo el museo porteño. “En la Corporación Municipal Cultural Museo de Bellas Artes de Valparaíso, la que tengo el honor de dirigir, hemos desarrollado diversas actividades que fueron en directo beneficio de porteños y porteñas. Durante el 2023, recibimos más de 52 mil visitantes que conocieron gratuitamente nuestras 12 muestras temporales, de artistas nacionales y extranjeros, de distintas disciplinas; además hemos atendido a 16.359 estudiantes; 5.658 adultos mayores y también nos visitaron más de 20 mil personas que se maravillaron con el museo y sus colecciones”.
Además, destacó los hitos más importantes respecto a inclusión y diversidad que se implementaron. “Sin duda, uno de los hitos más relevantes que llevamos a cabo, fue la obtención de la gratuidad universal para quienes tengan su credencial nacional de discapacidad, esto sumado a la creación de un espacio para personas neurodivergentes, que les brinda un espacio seguro y tranquilo. En esta misma línea, también se cuenta en el museo con un baño universal, siempre en el ámbito de la inclusión. También se editó un nuevo libro, en este caso titulado “Mujeres en el Baburizza”, que busca reivindicar la figura de la mujer en el arte”.
El director del museo porteño, que cuenta con una de las cuatro colecciones más importantes del país, agregó que “fueron muchas las acciones que desarrollamos, tales como: exposiciones itinerantes; talleres para niños y adultos: conciertos, guías pedagógicas, entre otras actividades, siempre en sintonía con el municipio. A raíz de esto, nos unimos a la Ley de Transparencia, donde exhibimos públicamente nuestro trabajo desde distintas áreas. Queremos que sepan, que todas nuestras acciones siempre están pensadas en pro de la ciudadanía y de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Valparaíso.
Para finalizar, Torres, mencionó que “el museo es sin duda una referencia cultural, pero también turística de la ciudad, y nos lo ratifica la gran cantidad de pasajeros de cruceros que visitan el museo, con lo que están aportando al reconocimiento internacional de Valparaíso y su museo de bellas artes, el palacio Baburizza, un gran vecino de la ciudad”.