Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

El Museo Baburizza presenta el ciclo de «Diálogos Bienales», una serie de 15 sesiones a lo largo del año en las cuales expertos conversarán, expondrán y reflexionarán sobre temas de relevancia cultural y artística. Estas sesiones tienen como objetivo enriquecer el diálogo cultural y artístico en la región.

 

Las primeras sesiones de los Diálogos Bienales se llevarán a cabo en los días 13 de marzo, en el instituto profesional ARCOS, mientras que el 21 de marzo y 10 de abril, se realizarán en el Museo Baburizza. El primer dialogo que se llevará a cabo en la sede de Valparaíso del IP ARCOS, tendrá como foco la “Digitalización y post digitalización”. Mientras que los siguientes dos, abordaran la temática del turismo cultura, el patrimonio y el papel de las ciudadanías en las criticas de las artes visuales.

 

Estas sesiones explorarán temas clave en el ámbito cultural y artístico, proporcionando una plataforma para la discusión y el intercambio de ideas entre expertos y el público, en este sentido, el director del Museo Baburizza, Rafael Torres Arredondo, señaló que, “un evento como la bienal, requiere también de análisis crítico y sustento académico, ello es lo que viene a aportar este ciclo de diálogos que desde hoy empezamos a llevar adelante. Su resultado será un importante insumo para la memoria de la XII versión, que con tanta alegría recibimos en la ciudad»

 

En colaboración con otras instituciones, el Museo Baburizza está llevando a cabo una serie de actividades para potenciar la renovada Bienal Internacional de Arte de Valparaíso que durante este 2024 volverá a la vida. Como parte de este esfuerzo, se están organizando talleres para infantes, exposiciones de obras, y el proyecto «Diálogos Bienal».

 

Cada sesión de los Diálogos Bienales contará con un especialista que conversará, expondrá y reflexionará sobre un tema de interés. Un mediador dinamizará la sesión, interviniendo con preguntas y facilitando la participación del público. Todo esto, buscando propiciar las mejores instancias para el aprendizaje y debate sobre el arte, cultura y sobre todo, la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)