Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Ayer fue el último día de mayo, el mes del patrimonio, en que el Museo de Bellas Artes Valparaíso presentó una serie de actividades e iniciativas culturales para toda la comunidad dentro y fuera del palacio llegando también a colegios de diferentes comunas de la zona con dos exposiciones en formato transportable.

El compromiso con el desarrollo de la educación y entretención desde el ámbito cultural sigue presente en la parrilla programática del mes de junio en el Museo Baburizza en detalle a continuación.

Exposición virtual «Fauna y Naturaleza» del fotógrafo Mauricio López, quien capta en el hábitat natural a diferentes especies del reino animal junto a su cotidianidad, la depredación, la manada, la astucia, la caza, y lo bello de cada ser vivo como los plumajes y los colores naturales que la naturaleza brinda. Disponible en la página web www.museobaburizza.cl hasta el 15 de junio.

Domingo gratis, como siempre, el segundo domingo de cada mes es gratuita la entrada para ingresar al Museo Baburizza. En junio es el domingo 11.

Exposiciones presenciales

«PDI 90 años en la escena del crimen», la muestra de fotos inéditas de la institución tomadas por peritos del Laboratorio de Criminalística de Valparaíso en el sitio del suceso y en despliegue por
búsqueda de personas perdidas, en levantamiento de evidencias desde el sitio del suceso y en el laboratorio realizando trabajos científicos en esas evidencias.

“Bordar el Desborde”, la muestra de bordados de diferentes dimensiones hechos por un grupo de bordadoras de la localidad de Isla Negra, quienes con sus manos creadoras, han realizado el legado que se exhibe en el museo. La escena curatorial se caracteriza por la poética de su imaginario y las sensaciones integradas de vivir en el entorno, belleza y sabiduría de la naturaleza. Disponible hasta el 11 de junio.

«Habitando el viento», a contar del 16 de junio, la Embajada de Bélgica en Chile exhibirá en el Museo Baburizza un repaso fotográfico por la vida de cinco familias belgas que emigraron a Chile Chico, en plena Patagonia, luego de la Segunda Guerra Mundial. «Habitando el viento» se enmarca en los 70 años de la llegada de los belgas a Chile.

«Tierras reales e imaginadas», desde el 17 de junio las ilustraciones de la reconocida artista inglesa María Graham estarán disponibles a modo de recuento de su carrera.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)