Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • Las jornadas se dividen en panoramas virtuales y presenciales.

 

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso desarrollará durante el Mes de la Patria, diversas actividades presenciales y digitales. Tal como podremos conocer en la programación, destacan las charlas pedagógicas, conversatorios, conciertos, entrevistas, minitutoriales, exposiciones, podcast, entre otros, que forman parte de lo que ofrece el recinto cultural porteño.

EXPOSICIONES PRESENCIALES

“Naufragios”

La exposición del fotógrafo italiano Stefano Benazzo, se exhibirá hasta el 26 de septiembre, y capta la arquitectura de estos náufragos y los presenta como verdaderas esculturas incrustadas en el paisaje. Esqueletos de hierro, de madera abandonados por sus ocupantes, yacen en las playas del mundo entero ocupando así el paisaje como también nuestra memoria.

Benazzo, ha estado más de cinco décadas retratando barcos naufragados en los lugares más remotos del planeta. Curiosamente, fue en la Patagonia chilena donde realizó las primeras imágenes y desde ese momento no ha dejado de hacerlo. Es así como a través de estas 26 imágenes nos cuenta con poesía y emoción, historias que podrían ser leyendas. 

 

«50 años de la Facultad de Artes de la Universidad de Playa Ancha»
Desde el 10 de septiembre, estará en la Sala Extensión, la muestra que conmemora los 50 años de la Carrera de Pedagogía en Artes Plásticas perteneciente a la Facultad de Arte de la UPLA. Tal como se cuenta en el texto curatorial, este aniversario es una gran forma de poner en valor el legado de diversas personas que han sido parte de la institución. «(…) Que mejor forma de celebrarlo con una muestra emblemática de arte, donde participan alumnos y alumnas, también profesores y profesoras que han impartido docencia en los diferentes talleres formativos desde el inicio de las actividades académicas de la carrera».

EXPOSICIONES VIRTUALES

“CENFOTO”

En el marco del Día Mundial de la Fotografía, el Centro Nacional de Patrimonio Fotográfico de la Universidad Diego Portales (Cenfoto-UDP), exhibirá una muestra del fotógrafo Enrique Mora Ferraz, compuesta por imágenes de Valparaíso y Viña del Mar.

Mora, recorrió ambas ciudades y realizó un rápido registro de los nuevos edificios que se comenzaban a construir en la ciudad de Viña del Mar y Valparaíso. El palacio presidencial, inaugurado en febrero de 1930, el Casino Municipal de Viña del Mar, inaugurado en diciembre de 1930, el restaurante Cap Ducal, abierto el año 1936; y, la playa, en este caso, Las Salinas que había sido habilitado como balneario en 1929. 

Exposición de Licenciatura 2019

La Escuela de Bellas Artes de Valparaíso desarrolló una muestra que determina el término de un ciclo y el comienzo de un camino nuevo los estudiantes de la institución cultural porteña. Este compilado ofrece la posibilidad de realizar un tránsito entre el pasado y el presente, una observación de las transformaciones de nuestra sociedad, donde la Escuela de Bellas Artes se inserta de forma patente dialogando con el territorio y sus problemáticas.

Desde el 7 de septiembre.

VISITAS

El Museo Baburizza está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Podrán recorrer durante máximo una hora más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo. En cada visita se tomarán las medidas sanitarias para resguardar la salud de porteños/as y turistas.

CHARLAS

Las charlas para estudiantes de todos los niveles educativos, buscan ser un complemento pedagógico para alumnos de enseñanza básica, media y universitaria. Con estas jornadas, se espera acompañar a distancia a niños, niñas y jóvenes, quienes aprenderán a través de ellas, sobre artes, culturas, historia, y entre tantas otras materias.

Para inscribir algunas de las charlas, el/la docente deberá enviar un correo a mediacion@museobaburizza.cl solicitando alguna fecha disponible. Tras agendarse, Francesca Fuentes, encargada de Mediación y Contenidos, entregará la información necesaria para concretar la conexión virtual. 

En esta misma línea, el museo está recibiendo delegaciones de estudiantes para que visiten y conozcan el museo.

CONCIERTO

Este sábado 18 de septiembre a las 12:30 horas se presentará por nuestras redes sociales la cantante y docente de la Escuela Moderna de Música y Danza, Valentina Rodríguez.

El repertorio de la jornada estará compuesto por canciones chilenas, temas, latinoamericanos, boleros, entre otros. 

Más información en redes sociales: @museobaburizza

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)