Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Valparaíso, 31 de septiembre de 2023. Con una gran convocatoria, se desarrolló el «VIII Seminario para Docentes y Gestores Culturales: Fuera de la Caja – Las Artes como Potenciador de Conocimientos e Ideas». El evento, reunió a un diverso grupo de participantes provenientes de distintas áreas, entre docencia, cultura, artes visuales y público en general, quienes vivieron una jornada enriquecedora de aprendizaje y reflexión en las instalaciones del museo.

 

Este evento, que ya es una tradición anual en el Museo Baburizza, tuvo como objetivo principal brindar a los asistentes herramientas innovadoras para potenciar sus procesos de enseñanza y desarrollo de proyectos culturales. Los expositores Henrry Serrano, Francesca Fuentes y Mario Soro deslumbraron a los presentes con sus distintas perspectivas en torno al tema «Fuera de la Caja», instando a pensar más allá de lo evidente y fomentando la creatividad en el ámbito educativo y cultural.

 

Henrry Serrano, curador de la muestra de las Obras Ganadoras de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso, compartió detalles inéditos de algunas de las obras expuestas, brindando una visión única sobre el proceso creativo de los artistas. Francesca Fuentes, a través de su ponencia «Con señas te voy guiando», resaltó la importancia de la inclusividad en la educación y cómo el arte y la cultura pueden ser pilares de inspiración para lograr una auténtica inclusión. Por su parte, Mario Soro, artista visual y académico, presentó la «taxonomía de Bloom» y su aplicabilidad en diversas labores.

 

El director del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Rafael Torres Arredondo, subrayó la relevancia de este tipo de encuentros: «Los y las docentes son el principal vehículo para llegar a la comunidad estudiantil, por ello nos es tan importante el trabajo mancomunado y este seminario busca entregarles herramientas y brindar apoyo en el proceso formativo, con la mirada del museo y a través del arte y la obra».

 

Con esta exitosa edición, el «VIII Seminario para Docentes y Gestores Culturales» del Museo Baburizza cierra un ciclo de enriquecimiento y formación, contribuyendo a potenciar las habilidades de docentes, artistas, gestores culturales y todos aquellos interesados en el mundo del arte y la cultura. Esta iniciativa sigue consolidándose como un espacio de inspiración y aprendizaje, en busca de fortalecer la conexión entre la educación, el arte y la sociedad.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)