Bases de concurso pintura infantil: “Los colores del Puerto, una mirada futura”
1.- Contexto del concurso:
El Museo Baburizza y la Empresa Portuaria Valparaíso, invitan a niños, niñas y adolescentes, que tengan de 5 a 12 años, a participar en el concurso de pintura “Los colores del Puerto, una mirada futura”. El objetivo de esta iniciativa es comprender cómo los participantes imaginan que será Valparaíso; una ciudad puerto que destaca por su valiosa arquitectura, patrimonio y por ser considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
A través de la creación artística, buscamos conocer la mirada que tienen los participantes, quienes ocuparán un importante rol en el futuro, ya que serán ellos/as los que construirán nuestra sociedad y transformarán el mundo en un lugar mejor. Es por eso que nos parece fundamental esta instancia, que no sólo acercará a los niñas, niñas y adolescentes al arte y cultura, sino que también permitirá reflejar sus sentimientos, fantasías y proyectarán lo que creen que será Valparaíso.
En palabras de la UNICEF, los niños y jóvenes están llenos de energía, ideas y esperanza para el futuro, pero también se encuentran molestos con el estado del mundo, producto de las amenazas ambientales que afectan su cotidianidad. Con el presente certamen, queremos que expresen sus emociones y puedan encontrar en el arte un espacio de desahogo y creación.
2.- Temática y descripción general
La iniciativa del concurso se desarrollará en el formato presencial, convocando a todos los concursantes a las dependencias del Museo de Bellas Artes de Valparaíso (Paseo Yugoslavo 176, cerro Alegre) el sábado 22 de octubre a las 10:30 horas, concluyendo el concurso a las 13:00 del mismo día. Los trabajos serán entregados a la producción del concurso, coordinada por trabajadores del Museo Baburizza.
Las obras deben rescatar los conceptos de: Valparaíso, futuro, puerto, ciudad, patrimonio, fantasía, tecnología, naturaleza, edificios, ecosistema, entre otros.
3.- Participantes:
En el presente concurso se deberán respetar los siguientes requisitos:
– Los participantes podrán acceder a 2 categorías distintas:
- A) Categoría 1: niños y niñas entre los 5 a 8 años.
- B) Categoría 2: niños, niñas y adolescentes entre los 9 y 12 años.
– Cada niño, niña o niña, debe venir acompañado de un adulto.
– La creación debe ser original e inédita y debe contemplar el uso de colores.
– La creación plástica será en la base de técnica libre y mixta, con posibilidad de utilizar todos los materiales que desplegará la producción (temperas, lápices de colores, plumones, pasteles, collage, entre otros), además de los elementos que los mismos participantes quieran traer.
– Las obras deben ser realizadas solamente en la fecha y horarios estipulados anteriormente.
– Las creaciones pueden llevar texto (no es una obligación).
– No se admitirán intervenciones de terceros en la creación de las obras.
– Cada obra, en su reverso, debe indicar la siguiente información: categoría; nombre y apellidos del participante; edad; correo electrónico (del apoderado responsable); teléfono; nombre del apoderado o tutor legal y título de la obra.
– No podrán participar familiares de los jurados y organizadores hasta en segundo grado de consanguinidad.
– Podrán participar extranjeros.
– Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria, serán descalificados automáticamente.
4.- Plazos:
– La ejecución del certamen y entrega de obras se realizará íntegramente el sábado 22 de octubre entre las 10:30 y las 13:00 horas.
– La selección y deliberación del jurado será realizada el día 25 de octubre de 2022.
– La ceremonia de premiación y presentación de ganadores se realizará con posterioridad y se avisará con tiempo a los/as ganadores.
5.- Jurado: El Jurado estará compuesto por un representante de EPV, uno del Diario El Mercurio de Valparaíso y uno del Museo, quienes serán:
- Rafael Torres, director del Museo Baburizza.
- Karla San Martín, Subgerente Empresa El Mercurio de Valparaíso.
- Ian Ashcroft, Jefe Unidad Comunicaciones Corporativas de Empresa Portuaria Valparaíso.
La organización verificará que los participantes cumplan con lo establecido en estas bases, en cuanto a la información solicitada y a las características técnicas de los trabajos. Una vez realizada esta verificación, los trabajos pasarán a la evaluación del jurado.
6.- Premios:
Quienes resulten ganadores en ambas categorías del concurso, recibirán lo siguiente:
- Primer lugar: $120.000 en Gift card Cencosud
- Segundo lugar: $80.000 en Gift card Cencosud
- Tercer lugar: $50.000 en Gift card Cencosud
6.1.- De la entrega de los premios
La ceremonia de entrega de los premios al primer, segundo y tercer lugar del concurso “Los colores del Puerto, una mirada futura” se realizará en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y se avisará con anticipación la fecha y hora establecida.
La fecha de la ceremonia será notificada a los ganadores por correo electrónico. En el caso de no poder participar de la entrega de los premios podrá enviar un representante. De no poder asistir, el premio podrá ser retirado por el ganador y su apoderado/a en dependencias del Museo Baburizza.
7.- De la Publicación de los trabajos y derechos de Propiedad Intelectual
Las obras de arte presentadas podrán ser utilizadas en diferentes plataformas de difusión con el objeto de promocionar el concurso y sus alcances.
Las obras premiadas pasan a ser parte de la propiedad de la Corporación Museo Baburizza, que se reservará todos los derechos para su utilización, reproducción, exposición y/o difusión en cualquier formato impreso o digital.
Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que la imagen sea reproducida.
8.- Aceptación de las Bases
La participación en este concurso implica la aceptación total de las bases de este.
9.- Para más información, dudas o consultas, enviar correo a:
mediación@museobaburizza.cl
Valparaíso, octubre de 2022