Día Internacional de la Mujer
Obra: «Desnudo de oro» / Autora: Jane Pinot
Al vivir una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, quisiéramos recordar que, dentro de todas las luchas históricas y políticas que las mujeres han enfrentado, hay una que permanece constante en el tiempo: la invisibilización. Esta la han experimentado miles de mujeres a lo largo de la historia. Durante décadas su rol se mantuvo alejado de la esfera pública, dedicándose a labores que le impedían poder gozar de sus derechos. Tal como señala la reconocida escritora Diamela Eltit, las mujeres se mantenían (por imposición social) ajenas de las transformaciones que se desarrollaban.
De este diagnóstico el mundo del arte no es ajeno. Los recintos culturales en su mayoría tienen una alta representación masculina en las obras expuestas, y precisamente no por falta de mujeres artistas. Al recorrer los pasillos de las instituciones culturales, se puede evidenciar cómo se ha simbolizado la figura femenina de diversas formas. Siendo vista en muchas ocasiones más como una musa de inspiración, que como una artista capaz de crear sus propios contenidos.
En el siglo XIX, el arte de las mujeres no salía de las cuatro paredes de su hogar, en comparación de sus colegas varones, quienes retrataban situaciones banales que se exhibían en grandes museos. Pese a ello, destacamos lo realizado por las artistas impresionistas Mary Cassatt y Berthe Morisot, quienes rompieron los esquemas y sembraron un camino que siguieron cientos de mujeres.
Durante el siguiente siglo, distintos movimientos feministas ayudaron a dar a conocer lo realizado por mujeres, sacando de las sombras a cientos de ellas, logrando que se convirtieran en protagonistas de su propia historia. Gracias a esto, se ha visibilizado mucho más la presencia de mujeres en el mundo artístico, las ciencias y tantas otras disciplinas.
Hoy, en este histórico 8 de marzo, desde el Museo Baburizza queremos rendir un homenaje a todas aquellas artistas que se atrevieron y lucharon para que todas tuviéramos un lugar en la Historia del Arte.
Por: Tamara Candia Ahumada
Periodista Museo Baburizza