Obras del grabador Santos Chávez se exhiben en exposición virtual en el Museo Baburizza
Obra: “Un nuevo día”
La muestra compuesta por 16 obras da a conocer parte del trabajo de este importante artista mapuche.
A raíz del eclipse que se desarrolló en el sur de nuestro país durante este 14 de diciembre, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso presentó la exposición digital “Santo Chávez, Camino de la luna y el sol hacia el Lai Antü” del grabador mapuche Santos Chávez. Esta muestra itinerante compuesta por 16 piezas, nació de la Fundación Santos Chávez para visibilizar el trabajo de este reconocido artista.
A lo largo de su trayectoria, Chávez se inspiró en la luna, el sol y el eclipse para crear muchas de sus obras, las cuales se vieron representadas en el Lai Antü que vivimos en el 2020. Tal como cuenta la institución que cautela el legado del artista mapuche, “en mapudungun, eclipse se denomina Lai Antü, que significa la muerte del sol. Es un evento esperado con respeto, ya que el sol representa para la cultura mapuche el principal elemento que determina la manera de comprender el tiempo”.
Ante eso, Juan Pablo Scarella, director de la Fundación Santos Chávez, valoró que el patrimonio cultural de Santos Chávez se encuentre en el recinto porteño. “Para nosotros estar en el Museo Baburizza es muy importante, ya que Santos siempre deseó que su fundación estuviese en la ciudad. Que su obra esté expuesta en un museo de Valparaíso, yo creo que para él sería algo muy lindo y reconfortante. Él siempre pensó y quiso a Valparaíso y por eso nuestra fundación está en esa ciudad”.
“El eclipse es cuando la luna besa al sol y se produce una oscuridad que es el renacer. No tengo dudas que este eclipse hace un llamado al renacer y a hacer la luz. Es un fenómeno natural que nos oscurece en la mitad del día, pero ya luego vuelve a aparecer la luz con otro ánimo y otra fuerza” agregó Scarella.
Por su parte, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “esta exposición es un homenaje a la naturaleza, a los pueblos originarios, a la vida y obra del gran Santos Chávez. Estamos felices en el museo por poder presentarla y ser parte a través de las artes y culturas de este hito tan relevante para el país y el mundo”.
Finalmente, la muestra de Santos Chávez que es auspiciada por Esval en el Palacio Baburizza, se podrá visitar virtualmente hasta el 14 de enero en www.museobaburizza.cl
PIEZA FÍLMICA
La Fundación Santos Chávez presenta una muestra tridimensional que representa el arte visual del artista mapuche, a través de una poesía fílmica y relato idílico de la mano de dos grandes artistas mapuches: el cineasta y artista visual Francisco Huichaqueo y el poeta Leonel Lienlaf, quienes, desde la admiración por la obra de Santos se inspiraron en realizar esta pieza fílmica “Santos Chávez, camino de la luna y el sol hacia el Lai Antü”, para integrarnos desde el arte su cosmovisión mapuche.
Esta pieza artística audiovisual la pueden encontrar en el sitio web oficial de la fundación: https://fundacionsantoschavez.org/