Bases concurso: «Recrea tu obra»
PRESENTACIÓN:
Tras el cierre temporal de instituciones culturales producto de la pandemia que afecta a Chile y al mundo, diversas han sido las iniciativas que han surgido para interactuar con nuestros públicos. En este contexto, las artes visuales están ofreciendo una gran cantidad de opciones de entretenimiento y aprendizajes, que tienen al internet y redes sociales como los principales soportes. Es así como ha nacido una nueva tendencia mundial impartida por el Museo Getty, llamada “Getty Challenge”, en la cual se recrean obras de arte. La idea no es realizar una imitación pictórica tradicional, sino que, a través de una fotografía, reinterpretar una pieza artística con creatividad, imaginación, humor y elementos que encontramos en casa.
Participar de esta tendencia brindará entretenidos momentos, pero además permitirá conocer a grandes maestros de la pintura e introducirse en el arte de una forma completamente novedosa e inmersiva.
Importante: Los trabajos deben ser enviados por correo electrónico, únicamente en formato digital (JPG) a la organización del concurso. La fotografía debe ser para “formato” Instagram, cuadrada u horizontal.
2) PARTICIPANTES:
En el presente concurso se deberán respetar los siguientes requisitos:
A) El certamen posee una sola categoría
B) Se pueden entregar hasta un máximo de 2 trabajos por concursante.
C) Los trabajos deben ser enviados en una imagen JPG. Las imágenes tienen que ser nítidas e iluminadas, para formato Instagram (fotografías en lo posible cuadradas). La obra recreada debe estar identificada.
D) La creación debe utilizar la reinterpretación como base, utilizando los elementos que tengas a disposición (ropa, accesorios de vestir, muebles, cortinajes, plantas y flores, maquillaje, materiales de artes plásticas, material reciclado, mascotas, entre muchos otros) para poder crear tu propia versión de la obra.
E) No es necesario adjuntar la recreación con la obra. Si no pueden juntarlas, envíalas separadas. Nosotros las juntaremos.
F) Entrega en el correo: museobaburizza@gmail.com
G) La obra enviada debe indicar la siguiente información:
– Nombre y apellidos del participante:
– Edad:
– Correo electrónico
– Teléfono de contacto
H) La recepción de los trabajos será entre el 19 de junio al 6 de julio
I) La selección y deliberación del jurado será el 8 de julio
J) La notificación de ganadores se llevará a cabo el día 10 de julio
K) La difusión de los trabajos ganadores se realizará en las redes sociales y página web del Museo Baburizza.
* No podrán participar familiares de los jurados, hasta el segundo grado de consanguinidad.
SELECCIÓN OBRAS:
Los concursantes pasarán entretenidos momentos, pero además conocerán a grandes maestros de la pintura y se introducirán en el arte de una forma completamente novedosa. Los participantes puedes escoger cualquiera de las siguientes obras de la colección del museo para reinterpretar, pero, además, pueden buscar otras en el catálogo que está en nuestro sitio web. En el siguiente link pueden ver las obras: https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2019/11/Concurso-obras-ins.pdf
1- «Idilio Luis XV» – Cosme San Martin
2- «Flor de Paris» – Lajos Janosa
3- «La Noche» – Camilo Mori
4- «La Segadora» – Alfredo Valenzuela Puelma
5- «Ana María y el osito» – Ladislao Cheney
6- «Juventud Tentada por los Vicios» – Alfredo Valenzuela Puelma
7- «Joven Flamenca» – María Tupper
8- «Retrato de Pascual Baburizza» – Rudolf Pintye
9- «Charla Familiar» – Eugene B. Selmy
10- La Prima Donna – Ulises Caputo
11- «Retrato de matrimonio Calamaro-Natero» – Julio Fossa Calderón
12- «Cogiendo Moras» – Eugenio Hermoso
13- «El mosquetero» – Francisco Pradilla Ortiz
3) PREMIOS:
1er lugar – Cámara Polaroid + catálogo
2do lugar – Parlante Bluetooth + catálogo
3er lugar – Audífonos inalámbricos + catálogo
* Los premios serán enviados por correo/encomienda a los domicilios de los ganadores.
4) PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS Y DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL:
Las obras entregadas, podrán ser utilizadas en las diferentes plataformas de difusión del organizador (Instagram, Facebook, Twitter y página web) con el objetivo de promocionar el certamen y sus alcances. Se reservan todos los derechos para reproducción y exposición en formatos digitales o impresos. Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que la imagen sea reproducida (Propiedad intelectual).
5) ACEPTACIÓN BASES:
La participación en este concurso implica la aceptación total de las bases del mismo.