Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

El acuerdo entre ambas entidades busca promover actividades que favorezcan a la comunidad porteña.

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, en conjunto con Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), firmaron por cuarto año consecutivo, una alianza de colaboración que busca beneficiar a estudiantes de la zona, a la tercera edad y personas con discapacidad visual.

La actividad se desarrolló en el tradicional Muelle Prat de la ciudad y contó con la presencia de estudiantes de la escuela Juan Wacquez, de nuestra ciudad. En la oportunidad hicieron uso de la palabra el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, y el director del museo porteño, Rafael Torres.

Hoy hemos firmado un convenio de colaboración entre el museo Baburizza y la Empresa Puerto, en la que dicha institución, nos colabora con transferencias de recursos, pero principalmente, con voluntad, compromiso y acompañamiento en los procesos que desarrollamos producto de este convenio; como son las visitas escolares gratuitas para los alumnos de Valparaíso, y la muestra de la exposición itinerante “Baburizza te visita».

señaló Rafael Torres, director del Museo.

Respecto a lo anterior, Torres señaló que

El programa que más nos motiva este año está dirigido a personas ciegas, y se llama “Ver más allá”, que es un prototipo de construcción de una obra donde las personas ciegas pueden conocer y tocar.

Por su parte, Franco Gandolfo, gerente de desarrollo de Empresa Portuaria Valparaíso, valoró el acuerdo, por los beneficios que deja en la ciudad.

El convenio que firmamos es la renovación de un compromiso que viene dándose por cuatro años seguidos, y consiste en que la Empresa Portuaria Valparaíso, comprendiendo la importancia de la exposición de la historia de la ciudad, a través del Museo Baburizza, se compromete y aporta con los recursos que van específicamente a buscar que el museo se acerque a la ciudadanía a través de esta muestra itinerante que va a visitar a muchos colegios de nuestra zona.

Esto es muy importante porque en el museo se refleja la historia de la ciudad, el vínculo entre la ciudad, su historia y su puerto, que es una manera de comprender la importancia que ha tenido el puerto para el desarrollo de Valparaíso, y como debe continuar desarrollándose en conjunto en la ciudad.

añadió Gandolfo.

Iniciativas 2019

Principalmente, se llevará a cabo un programa de visitas gratuitas al Museo Baburizza durante el resto del año, que están orientadas a niños y niñas pertenecientes a distintos establecimientos educacionales de la ciudad de Valparaíso, logrando una asistencia anual de 2.000 (dos mil) estudiantes y 1.000 (mil) visitantes adultos mayores.

La continuación del proyecto “Ver más allá” que se realizará durante los meses de julio a diciembre de 2019, que consiste en la presentación de una visita guiada por parte del Palacio Baburizza, a personas ciegas de todas las edades.

Por otra parte, se desarrollará el programa “El Baburizza te visita” consistente en la presentación de la exposición de reproducciones que vemos en este mismo lugar, y que, se mostrarán en colegios y organizaciones sociales de distintas comunas de la región, para incentivar la visita posterior del museo.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)