Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Trabajos que obtuvieron el primer lugar, en las dos categorías, serán reproducidos para ser instalados en los reflectores aerodinámicos de contenedores.

En el patio principal del Palacio Baburizza, ubicado en el paseo Yugoslavo del cerro Alegre, y en un ambiente familiar se desarrolló la premiación del concurso de pintura infantil “Valparaíso, ciudad puerto preocupada del Medio Ambiente”, organizado en conjunto entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Puerto Valparaíso y Empresa Start Up Ventis.

La idea de esta iniciativa fue reunir a los niños, niñas y adolescentes en torno al arte, específicamente la pintura, con la temática del cambio climático, sostenibilidad, recursos renovables, ecosistema, entre otros, y las sensaciones que ellos experimentan frente a estas áreas. Así, un total de 54 menores desarrollaron sus coloridos trabajos en los que reflejaron los problemas, por ejemplo, de la contaminación del aire, el agua y la tierra.

Los ganadores del concurso, que se dividió en dos categorías según las edades, fueron en el grupo entre 5 y 8 años: 1er lugar: Laura Palma, 7 años; 2do lugar: Eloisa Grammelstorff, 5 años; 3er lugar: Emilia Rodas, 7 años. En tanto, los triunfadores en la categoría entre los 9 y 16 años fueron en primer lugar Pía Carvallo, 16 años; 2do lugar: Catalina Rojas, 11 años; 3er lugar: Lucas Bustamante.

El jurado estuvo integrado por Roberto González de la empresa Puerto Valparaíso, Freddy Faúndez, director de la firma Startup VENTI y Javier Muñoz, encargado de Mediación y Contenidos de Museo Baburizza.

Los premiados recibieron, según el lugar, desde un Tablet hasta lápices de colores más libros obsequiados por el museo. Además, los trabajos que obtuvieron el primer lugar en cada una de las categorías serán reproducidos e instalados en una de las caras del proyecto de innovación “deflector aerodinámico para contenedores”, pudiendo ser apreciados por la comunidad, dependiendo la ruta que siga el camión de transporte por las vías del país.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que

“estamos muy contentos con la gran convocatoria que tuvo este concurso. Es primera vez que realizamos este tipo de actividad, y sin duda logró gran éxito. Todos quedamos muy contentos con las obras que nos entregaron niños y niñas, ya que pudimos ver en ellas un gran potencial y conocimiento respecto al cuidado del medioambiente. Eso nos deja tranquilos al saber que nuestro futuro estará en buenas manos”.

En tanto, el gerente de Comunicaciones y Vinculación de EPV, Marcelo López, felicitó a los menores participantes y, especialmente, a quienes fueron premiados. Además, acotó que para la empresa portuaria es

“gratificante ver cómo los menores se expresan a través del arte, sobre todo en un tema relacionado con el medio ambiente”,

llamando a los ganadores -y a todos quienes fueron parte de esta actividad- a seguir desarrollando su creatividad y comprometió el apoyo para repetir esta exitosa iniciativa el próximo año.

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)