Conoce las actividades de abril que se desarrollarán en el Museo Baburizza
EXPOSICIONES PRESENCIALES
“Bordar el Desborde” nace como un homenaje a las bordadoras de Isla Negra, quienes con sus manos creadoras, han realizado el legado que se exhibirá a partir del 17 de marzo en el museo. La escena curatorial se caracteriza por la poética de su imaginario y las sensaciones integradas de vivir en el entorno, belleza y sabiduría de la naturaleza.
“Valparaíso Cinemascope” de Gonzalo Ilabaca, refleja el trabajo que el artista porteño ha realizado al pintar la ciudad luego de 10 años. Tal como señala el texto curatorial, “la ciudad, inspiración de algunas de sus más célebres obras —algunas de bares porteños, otras de paisajes de cerros y borde costero—, retorna ahora a su creación como parte de una especial muestra de obras en gran formato, titulada “Valparaíso Cinemascope”, donde el artista vuelve a visitar la bahía, las casas y los arquetipos del Puerto”.
Hasta el 23 de abril.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
“El fervor” del fotógrafo Juan Domingo Marinello, trata sobre la alquimia entre la fe y el amor. Tal como cuenta el autor, existe el fervor en diversas acciones humanas, tales como la política, deporte y religión. “Estas fotografías nacieron de mi admiración por las señales de este sentimiento. Objetos, imágenes y rostros que conmueven”.
Desde el 12 de abril.
VISITAS ESCOLARES
Iniciado el periodo escolar 2023, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso abre sus puertas a toda la comunidad educativa de la región y el país. Con diversas actividades que se llevarán a cabo durante todo el año, el Museo Baburizza busca ser una opción válida para estudiantes primarios, secundarios y universitarios.
Dentro del programa de visitas escolares, los recorridos guiados por el Palacio forman parte fundamental de lo que se le ofrece a los estudiantes y docentes, ya que acá podrán conocer a importantes artistas nacionales e internacionales del siglo XIX y XX; diversas exposiciones temporales y disfrutar del inmueble, declarado Monumento Histórico en 1979.
Para inscripciones, enviar correo a mediacion@museobaburizza.cl
VISITAS Y DOMINGO GRATIS
Este domingo 9 de abril, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 18:00 horas. Podrán recorrer durante máximo una hora más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo.
REAPERTURA CAFÉ
Tras una larga espera, el Museo Baburizza vuelve a contar con cafetería. De domingo a miércoles en horario de 09:00 a 18:00 horas y de jueves a sábado de 09:00 a 21:00 horas, podrán encontrar «Terrua Bistro», que ofrece una amplia carta gastronómica que incluye tragos, tablas, ensaladas, opciones veganas, entre otros.