Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • Escuela de Diseño, Arte y Comunicación de AIEP organizará conversatorios online con entrevistas en profundidad a destacados personajes culturales de la Región

 

Puerto Arte 2021, evento organizado por AIEP consiste en un ciclo de cinco conversatorios online que abordarán la trayectoria, vida y obra de grandes artistas y su relación con el puerto de Valparaíso, comienza este jueves 22 de abril. El ciclo de conversatorios se llevará a cabo mediante transmisión online en el canal YouTube de AIEP los jueves a las 19:00 horas.

Considerando que la cultura es uno de los motores del desarrollo humano y con el objetivo de fortalecer la cultura de Valparaíso y resguardar el patrimonio local de la región es que la Escuela de Diseño, Arte y Comunicación (DAC) inaugurará este ciclo junto al grabador francés Thierry Defert. 

El artista, más conocido como Loro Coirón, hace más de 25 años emigró a la capital regional y se maravilló con Valparaíso, convirtiendo este lugar en la inspiración para diversos trabajos de afiches, grabados y murales.

Hernán Garfias, director de la Escuela DAC de AIEP, resalta el valor de este proyecto y la vinculación con la comunidad cultural al promover estas conversaciones. “Desde Puerto Arte buscamos acercar las historias y el patrimonio de Valparaíso, a través de los verdaderos protagonistas de la región. Conoceremos en detalle a los artistas, analizaremos sus obras, escucharemos anécdotas y reviviremos los hitos que han forjado su carrera en Valparaíso, por lo que ese traspaso y aprendizaje es muy valioso para las nuevas generaciones”, agregó.

Tras el capítulo de estreno de Puerto Arte el 22 de abril el resto del ciclo de conversatorios lo completarán los pintores José Basso (29 de abril), Edwin Rojas (6 de mayo), Gonzalo Ilabaca (13 de mayo) y el muralista Claudio Francia (20 de mayo).

Para acceder directo a los conversatorios, puedes inscribirte AQUÍ.

 

Contacto de prensa:
Rafael Saenz-Diez
Rafael.saenzdiez@aiep.cl
+56984787778

Giorgio Montalbetti
Giorgio.montalbetti@aiep.cl
+56994394788

 

 

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)