Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Museo Baburizza firman convenio de colaboración
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2022/03/IMG_3240-scaled.jpg)
- El compromiso pactado tiene diversos objetivos que beneficiarán a estudiantes, docentes y comunidad porteña.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, llevaron a cabo una relevante firma de convenio que busca desarrollar actividades complementarias en el ámbito académico, cultural y artístico, entre ambas importantes instituciones.
El convenio conlleva diversos aspectos, en los cuales destacan la realización de prácticas y pasantías profesionales; el desarrollo de una exposición itinerante anual en las dependencias universitarias; congresos y charlas con temáticas en común, entre otros objetivos.
Rafael Torres, director del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, señaló que «es una gran noticia que junto al departamento de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, podamos desarrollar un trabajo en conjunto. Ambas instituciones tenemos en común la responsabilidad de ocupar un rol importante en esta ciudad tan característica por su patrimonio y vida universitaria. No tengo dudas de que llevaremos a cabo diversas instancias que no solo beneficiarán a los estudiantes, sino que también a toda la comunidad. Invitamos a los docentes y alumnos a que nos visiten y se impregnen de arte y cultura».
Por su parte, Ricardo Iglesias, director del instituto, valoró esta firma de convenio que beneficiará la formación de los estudiantes. “Es fundamental esta instancia ya que la nueva malla curricular en la cual será parte del currículum, ya que tendrán que tener una pasantía en archivos, museos, bibliotecas, espacios culturales, porque creemos que los de historia pueden aportar a esa función social en este tipo de institución. Por otro lado, académicamente es como abrir la ventana de la universidad y colocar a nuestros estudiantes en contacto con las personas. El impacto que puede tener la historia y saber historia del arte y cultura, logrará que tengamos una sociedad mucho más culta y letrada, y con eso podemos rebajar fuertemente las diferencias sociales”.
Finalmente, Valentina Sagredo, estudiante de cuarto año de Licenciatura en Historia, quien hará pasantía en el museo, mencionó que “desde que entré a la carrera, me proyectaba en el área investigativa, siempre me interesó mucho, especialmente desde el tema artístico y cultural. Me gusta mucho el arte práctico y con la carrera lo he podido desarrollar de manera teórica. El museo me va a aportar muchas herramientas para seguir desarrollándome como profesional y en el área de investigación, archivo, estudio, cultura, creo que en ese aspecto estoy muy emocionada de poder seguir aprendiendo del Palacio y del concepto de memoria e historia local que se construye en Valparaíso”.