Valores
Entrada adulto general | $2.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)

 

  • En la jornada se compartieron reflexiones y experiencias de la realidad museística porteña. 

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, diversas acciones se llevaron a cabo en la escena cultural del país. En ese contexto, el Museo Universitario del Grabado y el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, desarrollaron el conversatorio “Miradas y Narrativas del arte de mujeres en Valparaíso”.

En el simposio expuso María Teresa Devia, directora del MUG; Paz Huenul, encargada de mediación del MUG; Francesca Fuentes, encargada de mediación del Museo Baburizza; Tamara Candia, encargada de comunicaciones del Museo Baburizza y la artista grabadora, Virginia Vizcaíno.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “como todos bien sabemos, los museos son instituciones que se caracterizan por la desigualdad que hay entre mujeres y hombres artistas. En la gran mayoría de ellos, las creadoras se encuentran en una profunda desigualdad, es por eso, que estas instancias son tan enriquecedoras porque nos permiten conocer otra perspectiva del arte”. 

“Como Museo Universitario del Grabado y como mujeres que trabajamos en él, nos sentimos gratamente identificadas, felices, de ser visibilidad en una acción tan importante como fue este conversatorio, con un artista grabadora de la talla de Virginia Vizcaíno. La verdad es que es muy grato pensar que estamos en un proceso de no generar disputadas entre los géneros, sino más bien poner en valor el arte de lo feminino y feminista”, mencionó Devia, directora del MUG.

Finalmente, Tamara Candia, periodista y coordinadora de la Unidad de Género del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, añadió que “esta actividad es la primera de muchas que vendrán que tienen enfoque de género. Para nosotros es fundamental poner en la palestra las desigualdades que existen en la escena artística y cultural”.

Fauna y Naturaleza

Por Mauricio López. Agradecimientos a la gestora cultural Verónica Besnier.