Los Diálogos Bienales continúan en el Museo Baburizza esperando la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso
![](https://museobaburizza.cl/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-03-28-at-11.31.43-scaled.jpeg)
El Museo Baburizza fue el escenario para el segundo Diálogo Bienal en el marco de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso, donde se abordó el tema «Turismo cultural, Patrimonio y Promoción Cultural». Este evento contó con la destacada participación de José de Nordenflycht Concha, doctor en Historia del Arte y director de Artes Integradas en la Universidad de Playa Ancha, así como de Macarena Carroza Solar, Historiadora del Arte y directora ejecutiva de la Corporación Administración Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, quienes guiaron la actividad.
El Diálogo Bienal se ha consolidado como un espacio de reflexión y debate enriquecedor sobre temas relevantes para la comunidad artística y cultural. En esta ocasión, se discutió la relación entre el turismo cultural, el patrimonio y la promoción cultural, destacando la importancia de preservar y promover la riqueza cultural de Valparaíso.
José de Nordenflycht Concha, uno de los expositores, explicóla importancia de estas instancias para el desarrollo de la Bienal, «es muy importante preparar una Bienal, porque la Bienal no empieza el día de su inauguración, sino que más bien termina un proceso que es muy importante y empieza otro proceso que termina exactamente dos años después, o si no, no se llamaría Bienal».
Por su parte, Macarena Carroza Solar, también se refirió en torno a la Bienal y agregó «es importante poder, de alguna manera, tener dispositivos que comuniquen la bienal, no solamente a las comunidades más interesadas, que son las más normales, sino que también a los ciudadanos y ciudadanas, como entender que tienen un rol también en estos eventos como la Bienal y como esto puede ser un motor de desarrollo para la ciudad y generar nuevos públicos y que los residentes se puedan vincular».
Por su parte el concejal de Valparaíso, Vladimir Valenzuela, quien asistió a la actividad, destacó la importancia de estos diálogos para la comunidad «estamos en un preproceso Bienal, eso significa debatir, dialogar y poner el tema ciudad en reflexión, siempre va a ser importante y la Bienal también va a ser una herramienta y una instancia de debatir sobre la ciudad que queremos y por supuesto esperando que sea gran evento cultural».
El próximo Diálogo Bienal se llevará a cabo también en el Museo Baburizza el próximo 10 de abril, con la temática «El papel de las ciudadanías críticas en las artes de la visualidad», mientras que durante el mes de abril se realizará la exposiciones de obras seleccionadas para la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso.