Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

Obra: Juan Fernández


Hasta el 7 de septiembre se presentará la totalidad de piezas artísticas del autor porteño que se cautelan en el recinto cultural.

Exposiciones íntimas: Obras de Camilo Mori” es el nombre de la segunda exposición digital que forma parte del ciclo de muestras temporales que se llevarán a cabo en el Palacio Baburizza, y que cuenta con el auspicio de empresa DIB Carpet&Home. La exhibición dará a conocer el legado y piezas de arte de significativos artistas nacionales e internacionales.

Para Rafael Torres, director del Museo Baburizza, llevar a cabo estos proyectos es de real relevancia para la comunidad. «Es un honor presentar esta exposición de un artista tan nuestro, de Valparaíso y del museo, al cual le debemos una gestión muy importante en la colección y desde luego en el imaginario artístico de la ciudad».

Además, el director del recinto cultural, destacó la figura de Mori. “El pintor porteño con su arte, se transformó en una figura primordial para nuestra institución y ciudad. Su legado sigue vigente, y nos acompaña con su talento que lo transformó en un artista único”.

AUTOR

Nacido en Valparaíso en el año 1896, Camilo Mori fue un artista versátil que incursionó en pintura, dibujo, diseño teatral, afiches y la docencia. Era un verdadero camaleón dentro de la escena artística nacional, aspectos que lejos de molestarle, le enorgullecían.

La relación entre el Museo de Bellas de Valparaíso, y Camilo Mori, no es un secreto. Sus historias se entrelazan a mediados del siglo XX, cuando fue fundamental junto al poeta Augusto D’Halmar, para la conformación del actual museo. Su gestión, sumado a su talento, permite tener una gran colección de obras que se presentan en esta exposición.

Para más información, pueden visitar la página web www.museobaburizza.cl o redes sociales: Facebook, Instagram, Youtube y Twitter (@museobaburizza).

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)