Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

  • El compilado de trabajos se exhibirá hasta el 12 de mayo en el sitio web del recinto cultural porteño.

El Museo Baburizza y la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, desde largos años han realizado un trabajo en conjunto, que tiene como fin, destacar y visibilizar a los artistas de la región. Dentro de estas actividades, la Exposición de Plástica Infantil y Adolescente, da a conocer obras de artes en sus diferentes etapas iniciales de desarrollo artístico.

Tal como explican los organizadores, “los talleres de arte no son manualidades ni fórmulas que se enseñan para construir formas lo más parecido a la realidad. Desarrollar una actividad artística, en este caso, las artes plásticas, desde la infancia y a lo largo de la existencia, tiene que ver con procesos intelectuales que posibilitan las capacidades creativas en una correcta relación con el medio ambiente y sus pares”.

La muestra contiene dos etapas. En la primera, se exhiben trabajos de niños y niñas de 4 a 11 años, en la cual destacan los colores y la imaginación infantil. Por otra parte, se presentan piezas artísticas de adolescentes entre los 12 a 17 años.

Luisa Ayala, docente de la Escuela y encargada de los talleres, contó cómo ha sido el proceso artístico para elaborar la exposición. “Nosotros el año 2019 quedamos paralizados con el estallido social. En la escuela el trabajo con los niños era en la tarde y generalmente nos decían que teníamos que evacuar e irnos, por lo que finalmente los papás no mandaban a sus hijos y decidimos terminar el año. Todo el material quedó guardado”.

Respecto a las impresiones que han tenido los protagonistas de esta muestra, Luisa Ayala, señaló que han recibido muy buenos comentarios. “Unos apoderados con su hija adolescente, estaban muy agradecido de que se hayan seleccionado su trabajo para esta exposición, ya que le ha traído mucha alegría a su hogar. Eso lo encontré súper bonito, porque también creo que las personas se hagan un espacio para contarnos que para ellos ha sido una buena experiencia”.

Rafael Torres, director ejecutivo del Museo Baburizza, valoró esta exposición por la relevancia que tiene incentivar el lado artístico de niños, niñas y adolescentes. “El arte y la infancia nos permiten encontrar lo más puro del alma y de la belleza. Esta exposición es un bálsamo para este tiempo tan difícil”.

Por su parte, Sebastián Redolés, encargado de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, dijo que «estamos felices de mostrar los trabajos de las y los alumnos del año 2019 del Taller de Plástica Infantil y adolescente. Una iniciativa que tiene más de 40 años de trabajo continuo en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, que el año pasado cumplió además 60 años de trayectoria. Hasta ahora el taller se encontraba suspendido, pero para alegría de todos, durante abril abrimos la admisión 2021. Invitamos a la comunidad a ver la muestra en el Museo Baburizza y animarse a participar de la nueva versión de los talleres».

Finalmente, pueden conocer la Exposición de Plástica Infantil y Adolescente, en www.museobaburizza.cl

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)