Valores
Entrada adulto general | $3.000
Estudiantes (con acreditación) | $1000
Adulto mayor (+ 65 años) | $1000
Menores de 12 años | GRATIS
Extranjero | $ 4.000 (Incluye servicio de audio-guía en Inglés, Francés o Portugués)
Todas las personas con su Credencial Nacional de Discapacidad, podrán ingresar de manera gratuita, más un acompañante.

 

  • Durante una semana se subirán diversos contenidos a redes sociales.

 

Como cada año, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso será parte de este evento anual que tiene como objetivo promover museos e instituciones culturales de todo el mundo. Tal como menciona el sitio web de MuseumWeek, desde el 3 al 9 de junio, “museos e instituciones culturales en general comparten contenidos en sus plataformas de redes sociales favoritas y organizan eventos especiales en sus sedes”.

En estos siete días, museos a nivel mundial llevan a cabo una diversidad de iniciativas físicas y digitales, adoptando el concepto de “7 días, 7 temas, 7 hashtags”. Este 2024, temáticas ambientales tienen un rol principal, ya que se busca que galerías, bibliotecas, archivos y museos interpreten los contenidos propuestos y lo vinculen con sus instituciones. 

PROGRAMACIÓN

  1. Lunes 3 de junio: #DetrasDeEscenaMW

Un vistazo a las áreas ocultas de los museos, destacando lo que sucede cuando las puertas están cerradas. Esto incluye el trabajo de restauración, la preparación de exposiciones y otros aspectos de las operaciones del museo que rara vez ve el público.   

      2. Martes 4 de junio: #InteligenciaArtificialMW

En este día, las organizaciones culturales tienen la oportunidad de interactuar con sus audiencias a través de nuevos tipos de interacciones basadas en el uso de la inteligencia artificial, especialmente juegos pedagógicos. ¡Demuestra a tus audiencias que la IA es una herramienta que puede servir a las Artes y la Cultura! ¿Te atreverás a usar esta oportunidad para compartir también con tus colegas sobre tu uso profesional de #InteligenciaArtificialMW?  

      3. Miércoles 5 de junio: #BiodiversidadMW

Este día, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, brinda a las organizaciones culturales una oportunidad única para enfatizar la importancia de la biodiversidad, su naturaleza diversa y su representación en expresiones culturales y artísticas. Te invitamos a compartir imágenes, videos y sonidos que muestren animales, plantas, hongos y todas las formas de vida en plataformas en línea. ¡Únete a nosotros para celebrar la rica diversidad de la vida en nuestro planeta a través del lente de la cultura y el arte! 

      4. Jueves 6 de junio: #SelfieNaturalezaMW

Anima a tus audiencias a compartir su #SelfieNaturalezaMW con sus queridos compañeros vivos, los seres a los que se comprometen a proteger en el futuro. Puede ser cualquier forma de vida, desde magníficos animales hasta diminutos insectos, desde imponentes árboles hasta delicadas flores (¡incluso puede ser un Humano!). ¡Celebremos nuestro compromiso con la preservación de las diversas y preciosas formas de vida de nuestro planeta! 

       5. Viernes 7 de junio: #NaturalezaUrbanaMW

Este día es un llamado a favor de más espacios verdes en entornos urbanos. Revela la armonía que puede existir entre el mundo natural y las construcciones humanas, en tus colecciones, en tu museo y en su entorno. ¡Las fotografías de Arte Callejero son bienvenidas! 

        6. Sábado 8 de junio: #AguaMW 

Un día dedicado a explorar y celebrar el papel multifacético del agua tanto en nuestro entorno natural como en el patrimonio cultural, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos. Este tema profundiza en la importancia histórica, artística y espiritual del agua, destacando su importancia crítica en la configuración de ecosistemas, sociedades y tradiciones en todo el mundo. Invita a museos y comunidades a reflexionar sobre el profundo impacto del agua y la necesidad de su gestión sostenible y preservación para las futuras generaciones.

         7. Domingo 9 de junio: #CoexistirMW

En este día, los invitamos a compartir contenido cultural que resalta la necesidad esencial de que los humanos coexistan no sólo entre sí, sino también con todas las demás formas de vida. Abogamos por la reconciliación de la humanidad tanto con su propia especie como con todo el espectro de seres vivos. ¡Enfatizemos nuestro compromiso con #CoexistirMW a través del medio de la cultura!

Retratos y vida diaria del Persa Biobío

Por Bastián Cifuentes Araya. El fotógrafo, periodista y artista visual Bastián Cifuentes Araya junto a la cientista política, gestora cultural y diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos, Paloma Ossa Aravena, llevan plasmando el Persa Biobío -hace varios años- a través de un trabajo fotográfico sociodocumental, dando énfasis a la vida diaria y los retratos de uno de los lugares más icónicos del Gran Santiago. (...)